IU-verdes: "Denunciamos la construcción de una balsa de riego junto a un paraje protegido"

Concretamente, tal y como ha denunciado ANIDA, esta balsa se encuentra en la Fuente del Pinar, en una zona que limita con un criptohumedal y a escasos metros del yacimiento arqueológico.

Si hace unos días hablábamos de lo mal gestionada que estaba la concejalía de Medio Ambiente, hoy nos hacemos eco de una denuncia de ANIDA en relación a la construcción de una balsa de riego en el paraje de la Fuente del Pinar.

Esta construcción se encuentra junto a un criptohumedal con abundante vegetación freatófila, incluido además en el Mapa Ecológico del término municipal de Yecla. Esta zona está calificada con un valor ambiental alto. Asimismo, la excavación que se ha llevado a cabo para dicha balsa alcanza el nivel freático, por lo que el agua está aflorando a la superficie.

Llevar a cabo esta obra está poniendo en riesgo la dinámica hídrica de este criptohumedal y de los manantiales de alrededor, poniendo a su vez en peligro dicho ecosistema. Además, esto supone una merma de la calidad paisajística de un paraje excepcional tanto por sus valores naturales como culturales. A su vez, estos movimientos de tierra están en el límite del espacio catalogado en la Carta Arqueológica Municipal como Casas de la Fuente del Pinar, y a unos 300 metros del yacimiento romano en el que apareció una bodega datada entre los siglos I y III d.C.

Por todo esto, vemos más que necesario apoyar a ANIDA para exigir el paro inmediato de esta obra, pues está perjudicando seriamente a una zona protegida de nuestro medio ambiente, al estar al límite de la misma. Asimismo, pedimos al Alcalde todos los informes existentes en relación a esta obra. Una vez más, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Verdes queremos hacer hincapié en la necesidad de proteger a nuestros acuíferos de la sobreexplotación que sufren, tal y como ya presentamos en las diferentes alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio