IU-verdes: "Denunciamos la construcción de una balsa de riego junto a un paraje protegido"

Concretamente, tal y como ha denunciado ANIDA, esta balsa se encuentra en la Fuente del Pinar, en una zona que limita con un criptohumedal y a escasos metros del yacimiento arqueológico.

Si hace unos días hablábamos de lo mal gestionada que estaba la concejalía de Medio Ambiente, hoy nos hacemos eco de una denuncia de ANIDA en relación a la construcción de una balsa de riego en el paraje de la Fuente del Pinar.

Esta construcción se encuentra junto a un criptohumedal con abundante vegetación freatófila, incluido además en el Mapa Ecológico del término municipal de Yecla. Esta zona está calificada con un valor ambiental alto. Asimismo, la excavación que se ha llevado a cabo para dicha balsa alcanza el nivel freático, por lo que el agua está aflorando a la superficie.

Llevar a cabo esta obra está poniendo en riesgo la dinámica hídrica de este criptohumedal y de los manantiales de alrededor, poniendo a su vez en peligro dicho ecosistema. Además, esto supone una merma de la calidad paisajística de un paraje excepcional tanto por sus valores naturales como culturales. A su vez, estos movimientos de tierra están en el límite del espacio catalogado en la Carta Arqueológica Municipal como Casas de la Fuente del Pinar, y a unos 300 metros del yacimiento romano en el que apareció una bodega datada entre los siglos I y III d.C.

Por todo esto, vemos más que necesario apoyar a ANIDA para exigir el paro inmediato de esta obra, pues está perjudicando seriamente a una zona protegida de nuestro medio ambiente, al estar al límite de la misma. Asimismo, pedimos al Alcalde todos los informes existentes en relación a esta obra. Una vez más, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Verdes queremos hacer hincapié en la necesidad de proteger a nuestros acuíferos de la sobreexplotación que sufren, tal y como ya presentamos en las diferentes alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático