Cientos de yeclanos pueden reclamar la devolución del IRPF de maternidad o paternidad

Una sentencia declaraba exentas de tributación sobre el IRPF las prestaciones por maternidad y paternidad entre 2014 y 2017. El Ayuntamiento debe informar sobre ello porque hay que solicitar la devolución entre diciembre y enero.

El pasado 3 de octubre el Tribunal Supremo emitió una sentencia en la que declaraba exenta las prestaciones por maternidad sobre tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, estableciendo también la devolución de este tributo cobrado indebidamente entre los años 2014 y 2017.

A resultas de esa sentencia, el Gobierno de España, a través de la web de la Agencia Tributaria, está posibilitando que cientos de miles de personas, que fueron padres y madres entre los años 2014 y 2017, puedan pedir la devolución de las retenciones que en esos ejercicios les practicó la seguridad social a sus prestaciones de maternidad y paternidad.

Existe un problema de plazos, ya que la devolución de las retenciones sobre prestaciones practicadas en los ejercicios 2014 y 2015 debe solicitarse antes del 31 de diciembre de 2018. Las de los dos años siguientes se podrán exigir durante todo el mes de enero de 2019.

Hemos de tener en cuenta que, según datos del Centro Regional de Estadísticas de Murcia, en Yecla nacieron unos 1.400 niños y niñas entre esos años, por lo que esta medida podría beneficiar a cientos de familias de nuestra localidad.

Pero para que esta devolución pueda ser efectiva hace falta poner al servicio de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad todos los recursos necesarios para informar y facilitar la reclamación en tiempo y forma. Y ese papel lo ha de jugar el Ayuntamiento, como administración pública más cerca al ciudadano.

Por todo esto, desde el Grupo Municipal de I.U.-Verdes pedimos al Sr. Alcalde que habilite en la web municipal una sección con toda la información referente a estas reclamaciones sobre las prestaciones de maternidad-paternidad y que se faciliten guías de asesoramiento para tal fin, para que llegue a toda la ciudadanía salvando así la brecha digital, ya que no todos los ciudadanos tienen acceso a las nuevas tecnologías o las entienden.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático