El hospital de Yecla pone en marcha un nuevo sistema para agilizar la atención en urgencias

El centro hospitalario atiende cada año a cerca de 29.000 pacientes de Yecla y Jumilla en su puerta de urgencias

Para mejorar la calidad asistencial se han creado tres plazas de Enfermería

El hospital Virgen del Castillo de Yecla ha instalado un nuevo sistema de triaje en el servicio de urgencias con el fin de agilizar la atención a los pacientes y disminuir el tiempo de espera. Con el objetivo de mejorar la calidad asistencial en esta zona se han creado tres plazas de enfermería.

Las obras que conlleva este nuevo recurso se enmarcan en los objetivos de mejora del servicio de urgencias que se iniciaron hace unos meses con la zona de espera pediátrica creada recientemente.

El triaje consiste en un sistema de clasificación de la gravedad del paciente en el momento de su llegada a Urgencias por parte de un profesional sanitario, para lo que se establecen distintos niveles de prioridad que permiten atender con celeridad las patologías con mayor gravedad. Su instalación ha requerido de una obra de reforma y la modernización de sistemas informáticos.

A través de este protocolo también se informa al paciente de la demora en ser atendido, de una forma dinámica. Este método sustituye al que se empleaba hasta ahora mediante sistema manual y no estandarizado.

Esta unidad, que comenzó a funcionar a principios de diciembre, está atendida por personal experimentado de Enfermería, que reforzará su cualificación desde la unidad de formación del hospital.

El área de salud del Altiplano, cuyo centro hospitalario de referencia es el Virgen del Castillo, atiende a una población de aproximadamente 60.000 personas de los municipios de Yecla y Jumilla. El hospital atiende cada año en urgencias a más de 29.000 pacientes.

Constante formación

Los profesionales sanitarios del Área de Salud del Altiplano participan a lo largo del año en cursos para mejorar la atención que se ofrece los pacientes. Durante 2017 se celebraron 17 charlas en todos los centros del área, de modo que 467 profesionales de un total de 665 asistieron a estas sesiones, lo que representa un 70 por ciento del personal.

El objetivo de los cursos es sensibilizar a los trabajadores sanitarios y no sanitarios en el trato entre el profesional y el paciente y las relaciones interprofesionales con el fin de obtener una mayor satisfacción y calidad en la asistencia, tanto por parte del usuario como la del trabajador.

Estas pautas se imparten también en las acogidas del nuevo personal contratado de verano y para los nuevos residentes.

Mediante estos cursos se pretende animar y sensibilizar a los profesionales del ámbito sanitario en el cuidado de las emociones, teniendo en cuenta que todo enfermo experimenta situaciones que el personal sanitario debe considerar y cuidar.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""