Ciudadanos impulsa una solución a los apagones en Yecla y el desarrollo de parques de energía limpia en el Altiplano

La formación pide una armonización entre la legislación estatal y las normas urbanísticas en Jumilla sobre líneas eléctricas para conseguir ambos objetivos

Acabar con los periódicos apagones que azotan Yecla y Jumilla cíclicamente y propiciar el desarrollo de parques de energías alternativas para toda la comarca del Altiplano. Estos son los objetivos de la iniciativa que Ciudadanos ha registrado en el Ayuntamiento de Yecla, en la que se pide una “armonización” de las normativas sobre infraestructura eléctrica estatal y la recogida en las normas urbanísticas del PGOU de Jumilla. “Mientras que la norma estatal prevé una distancia mínima de cinco metros respecto a viviendas, la municipal eleva esa distancia a un metro por kilovatio, lo que supone en la práctica una distancia de 132 metros, inviable económicamente para afrontar su modificación o ampliación”, ha explicado el portavoz del grupo municipal naranja, Antonio Puche.

“Esta limitación, sin precedente en ningún otro municipio de la Región, impide la interconexión entre las subestaciones de ambos municipios, lo que supone que tanto Yecla como Jumilla están en riesgo permanente de sufrir apagones, como el ocurrido recientemente o el de enero de 2017, también durante un temporal”, ha añadido el edil liberal. En 2003, Iberdrola ya advirtió de los problemas que suponía esta falta de armonización legal, que le impide acometer una interconexión entre las subestaciones y eliminar el fantasma de los apagones.

Otra de las consecuencias indeseables de esta disparidad entre normativas es la imposibilidad de desarrollar en la zona inversiones para la instalación de parques de energías renovables, como la eólica o la fotovoltaica: “La inversión que requeriría armonizar la red eléctrica de muy alta tensión del Altiplano disuade a los posibles inversores, restando oportunidades a los más de 57.000 habitantes de la comarca”, ha añadido Puche, quien considera que “la armonización permitiría abaratar los costes, simplificar la red y atraer inversiones que generen empleo y mejoren nuestro medio ambiente”,

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio