IU-Verdes de Yecla reclama unos precios justos para los agricultores

IU-Verdes de Yecla apoyamos las negociaciones abiertas por el Gobierno con las grandes superficies y los sindicatos de agricultores en búsqueda del establecimiento de unos precios agrarios justos.

Desde IU-Verdes de Yecla nos mostramos optimistas por la Mesa de Diálogo que el gobierno progresista de coalición de España ha establecido en torno al problema de los precios agrarios para el campo español.

El mercado de productos alimenticios está cada día más monopolizado por los cinco grandes grupos de distribución de productos alimenticios (Mercadona, DIA, Alcampo, Carrefour, Corte Inglés y Lidl). Los pequeños agricultores de este país, y por lo tanto de Yecla, se encuentran cada vez más indefensos para mantener los precios en origen del campo. El desequilibrio está llegando a ser tan palmario que a veces se multiplica por siete el precio final que imponen las grandes superficies respecto del precio de origen.

Por ejemplo, según el IPOD (Índice de Precios en Origen y Destino) de noviembre, el precio del aceite virgen extra se infla un 88% desde el origen (cuando lo venden los agricultores) hasta el destino (cuando se vende  en  una  tienda). Este problema en los precios es generalizado y está afectando negativamente a los agricultores yeclanos que se dedican a la oliva, pero también a los agricultores que se dedican al resto de cultivos.

De ahí, que hayamos recibido con optimismo la manifestación del Ministerio de Agricultura de abrir una Mesa de Diálogo entre las grandes superficies de distribución alimentaria con los sindicatos de agricultores. Es algo novedoso en la historia de la gestión de la agricultura española que una administración del Estado se esté proponiendo solucionar el precio de los alimentos en origen. Lo cual demuestra el talante de negociación y diálogo que ha iniciado el gobierno progresista de coalición. Algo que ya ha dado sus frutos en el tema de las pensiones y salarios, donde empresarios y sindicatos se han puesto de acuerdo. 

Negociar precios mínimos, prohibir las ventas a pérdidas en las grandes superficies, que en etiquetas de los supermercados aparezca el precio en origen del producto, entre otras, son reivindicaciones de los consumidores, que reclaman precios justos; y de los productores agrarios, que no quieren que la especulación de los grandes distribuidores especulen para hundir los precios en origen. 

Por todo ello, desde IU-Verdes de Yecla hacemos un llamamiento a consumidores y agricultores para que se movilicen y apoyen al Gobierno en la consecución de unos precios agrarios justos para toda España.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio