IU-verdes propone la aprobación de un escudo social local frente a la crisis del COVID-19

Desde IU-Verdes presentamos una batería de propuestas para hacer frente a la crisis social y económica provocada por el COVID-19 en Yecla

Desde IU-Verdes de Yecla presentamos una batería de propuestas para que se debatan en el pleno para hacer frente a la crisis social y económica causada por el COVID-19. No es una lista de medidas cerradas e innegociables, sino que las presentamos con el espíritu de que sea el punto de partida para aprobar un paquete de iniciativas consensuado con todas las fuerzas políticas de nuestra ciudad.

En estos momentos estamos viviendo la mayor emergencia sanitaria de nuestra historia reciente. Por ello, actualmente luchamos contra la pandemia paralizando la actividad laboral y quedándonos en casa. No obstante, esta circunstancia va a ocasionar una crisis económica y social a la que vamos a tener que hacer frente desde el mismo momento que se le venza al virus. Además, desde nuestra formación opinamos que no se debe dejar a nadie atrás en la salida de esta crisis. Y por ello, es importante que todas las medidas que hagan la labor de escudo social local deben estar previstas con anterioridad a que acabe la epidemia. Así, presentamos esta proposición para iniciar el necesario debate político.

La proposición registrada tiene como objetivo adoptar una serie de medidas urgentes para  garantizar la protección social y el estímulo económico ante esta crisis sanitaria. En resumen, recogemos las siguientes iniciativas:

Medidas dirigidas a personas y familias en situación de vulnerabilidad económica y social.

Medidas dirigidas al comercio menor local y a los trabajadores autónomos de otras actividades económicas distintas del comercio menor.

Medidas dirigidas al fomento y reforzamiento de la red de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro asistenciales.

Medidas de carácter tributario.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""