Escuela de Música. Comunicado situación excepcional crisis sanitaria COVID-19

La Asociación de Amigos de la Música les informa de las medidas que se van a tomar en el sistema educativo de nuestra Escuela de Música de cara al mes de abril, puesto que el estado de confinamiento, al parecer, se va a prolongar al menos durante ese período. Deseando poder retomar la normalidad lo antes posible, hemos estudiado y preparado un sistema de Aula Virtual que nos permitirá mantener el contacto con nuestros alumnos y alumnas y continuar con su aprendizaje musical durante esta etapa. Para nosotros resulta imprescindible no perder la relación con nuestros alumnos. Además, estamos convencidos de que la Música, ahora más que nunca, constituye un elemento perfecto y necesario para ayudar y enriquecer estos momentos tan difíciles que estamos viviendo.

El cierre total de la actividad sería una catástrofe de incalculable alcance; no económico, que también, si no social, artístico, histórico, cultural y humano.

En ningún caso se nos ha pasado por la cabeza la posibilidad de rendirnos por lo que hemos tomado la decisión de reinventarnos a tal efecto. Por ello estamos convencidos de que gracias al esfuerzo de todos (Excmo. Ayuntamiento, Padres y Madres, Alumnos y Alumnas, Profesores y Profesoras, miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Amigos de la Música, Socios y Músicos de la Banda Sinfónica) vamos a seguir adelante.

Las medidas que hemos adoptado son las siguientes:

- Contar con el apoyo y el compromiso del Excmo. Ayuntamiento de mantener su aportación económica estipulada en el convenio vigente.

- Rebajar los sueldos de los profesores, adecuando la situación al momento actual.

- Bajar la cuota mensual al 50% en la asignatura de Música y Movimiento y el 30% en el resto de asignaturas.

- Búsqueda de financiación a través de las posibles ayudas que el gobierno tiene previstas para afrontar esta crisis.

- Creación del Aula Virtual de la Escuela de Música de la AAMY. Algo que nos va a permitir desarrollar ahora, y por qué no en el futuro, una actividad casi normalizada de la enseñanza musical. (De hecho, se está comprobando la importancia que ha adquirido la docencia virtual o no presencial en las enseñanzas regladas (colegios o institutos), propuesta desde el Ministerio y la Consejería de Educación)

Cada profesor o profesora se pondrá en contacto con sus alumnos para explicarles de forma más personalizada la manera en la que llevarán a cabo sus clases de seguimiento, indicándoles la materia de trabajo y la manera de mantener ese contacto semanal consiguiendo, como decíamos antes, que la Música sea la herramienta perfecta para hacer más llevadera una situación tan extraordinaria. Tras esa comunicación entre profesor y alumno es necesario que, si alguien no pudiese o quisiese mantener esta actividad propuesta, se lo comunique expresando la causa; de esa manera estudiaríamos el argumento advirtiendo la posibilidad de cursar la baja en nuestra escuela con la consecuencia de perder la plaza para el próximo curso.

Sin más, esperando la comprensión de todos, ante esta situación tan extraordinaria en la que nos vemos envueltos, recibid un cordial saludo pleno de deseos de que estéis todos bien de salud, así como vuestros seres queridos.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""