IU-Verdes denuncia que el sistema de videovigilancia va a limitar el derecho a la intimidad

El partido de izquierdas defiende que con la puesta en marcha del sistema de videovigilancia el PP está criminalizando a todos los yeclanos

Izquierda Unida-Verdes muestra su oposición a la implantación de un sistema de cámaras de vigilancia en las calles de Yecla por considerar que su puesta en marcha provocará una limitación de los derechos individuales de los ciudadanos.

La formación de izquierdas denuncia que parte del sistema de videovigilancia tendrá la capacidad de controlar y registrar la identidad de las personas que entran y salen del municipio. Así, desde el partido defienden que este hecho va a limitar un derecho fundamental tan importante como es la intimidad personal. Además, recriminan al PP que las personas que tengan acceso al sistema de vigilancia podrán determinar, sin existir control judicial alguno, si un ciudadano concreto se encuentra en Yecla.

Según Alberto Martínez “Yecla es una de las ciudades con menor índice de criminalidad de España y no tiene justificación alguna la instalación de un sistema de vigilancia tan invasivo”. Asimismo, el portavoz de Izquierda Unida defiende que “las cámaras coartan la libertad de los yeclanos que, por ejemplo, tenemos derecho a que nuestras entradas y salidas del pueblo no sean registradas o a no ser observados constantemente mientras paseamos por la calle. Además, las cámaras no van a evitar los delitos, ya que los delincuentes se las ingenian para no ser grabados”.

Desde Izquierda Unida-Verdes defienden que las administraciones públicas tienen que poner todos sus esfuerzos en educar en valores de convivencia y no tanto en perseguir y criminalizar a todos los ciudadanos, tal como está haciendo el PP en Yecla desde el gobierno municipal con la instalación de este sistema de control social.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio