IU-Verdes exige al PP más rapidez en proteger a Yecla de las granjas intensivas y las macroplantas solares

La formación de izquierdas reclama al PP que cumpla sus promesas y active la suspensión de otorgamiento de nuevas licencias a las granjas intensivas de cerdos y a las macroplantas solares

Desde IU-Verdes piden al Equipo de Gobierno que cumpla sus promesas y que presenten al Pleno la suspensión del otorgamiento de licencias a las granjas intensivas de cerdos y a las macroplantas solares, tal como se comprometieron los líderes del partido de derechas en el mes de septiembre. Desde la formación de izquierdas opinan que la lentitud del PP en este asunto puede provocar que se presenten proyectos imparables ubicados en espacios naturales que se deben proteger por su gran valor ecológico.

En este sentido, Alberto Martínez denuncia que “en la última semana se ha registrado en el ayuntamiento el interés de dos empresas para construir dos megaparques solares. Ambas centrales estarían proyectadas fuera de las zonas que los estudios técnicos han establecido como adecuados para este tipo de obra. Una de ellas es de un tamaño de 500 hectáreas y estaría ubicada en el Pulpillo, sobre parcelas de interés arqueológico; y la otra, junto a Tobarrillas en la Zona Especial de Protección de Aves, lugar protegido por legislación europea”. Por ello, el portavoz de IU-Verdes señala que “es urgente la protección cautelar de nuestros parajes”.

Desde IU-Verdes señalan que los nuevos expedientes iniciados en los últimos meses demuestran la burbuja que existe respecto a la construcción de nuevas  infraestructuras de granjas de cerdos y macroplantas eléctricas y, si desde el Ayuntamiento no se le pone freno, el término municipal puede acabar lleno de placas solares y granjas muy contaminantes.

Según Alberto Martínez, “el PP hace muchas promesas, pero suele cumplir muy pocas. Por ello, Desde Izquierda Unida seguiremos vigilantes para intentar que ningún lugar emblemático de Yecla sea destruido”

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio