Ciudadanos Yecla tacha de ‘cacicada’ la decisión del alcalde de no permitir su asistencia telemática al Pleno

La formación no entiende que sí permita su participación en las comisiones, pero niegue un derecho fundamental y deje fuera de la sesión a los más de 1.800 yeclanos que la respaldaron en las municipales

El grupo municipal de Ciudadanos ha tachado hoy de “cacicada propia de otros tiempos” la decisión del alcalde, Marcos Ortuño, de denegar su asistencia telemática al Pleno que se celebrará mañana. El portavoz municipal liberal, Antonio Puche, realizó la solicitud después de que tanto él como la edil María Esther Puche tuvieran que autoconfinarse tras registrar la última un positivo por coronavirus: “Lo que no entendemos es que admitiera que participáramos telemáticamente en las comisiones y el resto de los órganos colegiados, pero nos niegue ahora ejercer nuestro derecho fundamental a la representación políti ca, dejando fuera de la sesión a los más de 1.700 yeclanos que confiaron en nuestra formación las pasadas municipales”, ha lamentado Puche, quien ha agradecido el apoyo de los grupos municipales de PSOE e Izquierda Unida a su reclamación.

El portavoz naranja ha lamentado que el primer edil vuelva a escudarse en un informe técnico para justificar una decisión “que es potestad enteramente suya”, y cree su postura “incongruente y partidista” con la que otros corporaciones -como Murcia, Alcantarilla, Cartagena o Molina de Segura- están adoptando respecto a la asistencia telemática en caso de fuerza mayor, “como es claramente nuestro caso”. De hecho, Puche considera que esta incongruencia “es mayor aún si tenemos en cuenta que ya tuvimos un positivo en las filas del PP antes del pasado Pleno, y en ese caso y aunque nos enteramos por la prensa, todos pusimos por delante la seguridad sanitaria sin menoscabar nuestros derechos fundamentales como representantes políticos”.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""