Educación implantará el próximo curso un nuevo Bachillerato en el IES Felipe VI de Yecla

El Instituto de Enseñanza Secundaria incorporará el curso 2021/22 este nivel educativo en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales

La Consejería de Educación y Universidades implantará para el próximo curso 2021-2022 la enseñanza de Bachillerato en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales en el IES Felipe VI, de Yecla, que hoy visitó la consejera, Esperanza Moreno, junto con el alcalde del municipio, Marcos Ortuño.

La ampliación del nivel educativo que ofrece este IES con la incorporación de esta nueva unidad permitirá prestar servicio a la zona oeste de Yecla y evitará que sus alumnos se vean obligados a desplazarse hasta los otros dos IES de la localidad, José Luis Castillo Puche y José Martínez Ruiz (Azorín).

En la actualidad hay escolarizados 317 alumnos en el IES Felipe VI, que se construyó en 2013 con un presupuesto de 4 millones de euros. Su creación dio respuesta al objetivo de convertirse en una alternativa de menor tamaño a los otros dos grandes centros públicos de Secundaria de Yecla.

Esperanza Moreno señaló que la implantación del Bachillerato a partir del próximo curso pone de manifiesto "la apuesta firme de la Consejería de Educación y Cultura por la ampliación de las enseñanzas en centros públicos, en función de las necesidades detectadas, y la mejora de la calidad de la enseñanza en nuestra Región".

El IES Felipe VI dispone de unas instalaciones distribuidas en tres módulos. El primero de ellos cuenta, además de las aulas, con dependencias administrativas, sala de profesores, Aula Magna, despachos de Dirección, Jefatura de Estudios, Secretaría, AMPA y Alumnos. En el módulo B se localizan los distintos seminarios, la biblioteca, cantina y un almacén, junto con aulas polivalentes para los tres grupos de 1° de ESO y las aulas temáticas de tecnología, laboratorio, plástica, música y Plumier. Por su parte, la tercera área alberga el gimnasio y los vestuarios correspondientes para los estudiantes y para los docentes.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""