El Consejo Sectorial de Medio Ambiente se reúne con asuntos sobre las granjas porcinas

El concejal de Medio Ambiente, Jesús Verdú, ha convocado el Consejo Sectorial de Medio Ambiente para informar y tratar las acciones a tomar ante la petición de la empresa promotora de la explotación porcina en las inmediaciones del Monte Arabí, de la modificación de la concesión de agua de uso agrícola a ganadero ‘Debemos luchar hasta el final contra lo que todos los yeclanos consideramos un atentado contra la conservación de nuestro patrimonio histórico, cultural y ecológico’ El pasado mes de diciembre se conocía la no admisión a trámite por parte del Tribunal Supremo del recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Yecla contra la sentencia que ratifica la validez de la resolución otorgada por el Gobierno de Castilla-La Mancha que autoriza la construcción de una macro-granja de cerdos en las inmediaciones del Monte Arabí, cuestión que fue abordada en el último Consejo Sectorial del Medio Ambiente y que se ponía en conocimiento de la sociedad yeclana.

De esta forma y agotadas las vías legales, se viene trabajando la defensa por medio del informe desfavorable que en su día emitió la Confederación Hidrográfica del Segura, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

‘El Ayuntamiento de Yecla, a través de la Junta de Gobierno solicitó información a la Confederación Hidrográfica del Segura para conocer detalladamente el estado del expediente y el informe que el propio organismo realizó’, declaraba Jesús Verdú.

Igualmente el concejal de Medio Ambiente ha anunciado que ‘una vez recibida la respuesta, se nos ha comunicado por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura que el pasado mes de abril la empresa CEFU S.A.

solicitó modificar la concesión de agua para uso ganadero, así como de una nueva solicitud de informe por parte del Ayuntamiento de Montealegre del Castillo en relación a “solicitud de licencias urbanísticas de actividad y obras para construcción de dos granjas porcinas” —ha declarado Jesús Verdú, quien ha expresado que ya ha puesto en conocimiento de estas cuestiones a los distintos grupos políticos del Ayuntamiento de Yecla y de la convocatoria Consejo Sectorial del Medio Ambiente para este jueves—.

‘Debemos luchar hasta el final contra lo que todos los yeclanos consideramos un atentado contra la conservación de nuestro patrimonio histórico, cultural y ecológico.

La postura de la corporación municipal, la plataforma Salvemos el Arabí y Comarca y el pueblo de Yecla es unánime, es momento de continuar luchando juntos con el fin de preservar los valores del Monte Arabí’, concluía Jesús Verdú.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""