Ciudadanos Yecla solicita al Consejo Sectorial de Medioambiente, que se pida el amparo institucional al Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad

La formación liberal, solicitaba que se ponga en conocimiento del Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico, como órgano superior de las administraciones de ambas Comunidades Autónomas, la situación de la inminente instalación de la macro granja

El pasado jueves se celebraba un Consejo Sectorial de Medioambiente, para tratar la situación actual de la puesta en marcha de la macro granja, en las inmediaciones del Monte Arabí, por parte de la empresa CEFU. S.A. Desde el Grupo Municipal Ciudadanos, ante la tibieza de los informes realizados por la Comunidad Autónoma de Murcia, y la falta de voluntad por parte de la Junta de Castilla la Mancha y la Región de Murcia, a la hora de ponerse de acuerdo, para establecer medidas de protección conjuntamente para el Monte Arabí, se solicitaba que, desde este Consejo Sectorial, se pidiera amparo institucional al Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, tal y como recoge la ley 42/2007 de 13 de diciembre, como órgano superior y como mediador de esta situación, habida cuenta de que en este Consejo Estatal existe un representante de ambas Comunidades Autónomas, así como de municipios".

La falta de comunicación entre ambas Comunidades Autónomas, así como la tibieza, reconocida por el propio abogado contratado por nuestro Ayuntamiento, en los informes realizados por la Comunidad Autónoma de Murcia, han provocado que el Monte Arabí, esté en una situación de desprotección total e indefensión, ante esta amenaza medioambiental" declaraba el portavoz naranja, "por eso creemos fundamental que sea el Estado, el que medie entre estas dos Comunidades Autónomas, que hasta ahora han sido incapaces de establecer medidas de protección, de común acuerdo", concluía Antonio Puche.

Por otro lado, el Grupo Municipal ciudadanos Yecla, en el mismo Consejo Sectorial, ponía de manifiesto la necesidad de establecer por parte del Consistorio, una reunión urgente con la empresa del Grupo Fuertes, promotora del proyecto. "Que sepamos hasta el momento, esta reunión no se ha llevado a cabo, y es fundamental sentarse a hablar con la empresa para conocer sus intenciones y poder llegar a un acuerdo" declaraba Antonio Puche. "Así como también, establecer una reunión urgente entre ambas Comunidades Autónomas, tal y como ya solicitamos hace meses, y de la que, hasta la fecha, por falta de transparencia en nuestro Ayuntamiento, no se ha tenido constancia" finalizaba el portavoz de Cs Yecla.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""