La Fea Burguesía Ediciones presenta J. Martínez Ruiz "Azorín" Escritos anarquistas, de José Soriano Palao en la XXXIV Semana Negra de Gijón

El acto, que está enmarcado dentro de las actividades que se organizan para la trigésima cuarta edición de la Semana Negra, tendrá lugar el próximo domingo, 11 de julio (Carpa A quemarropa), a las 20:00 horas y acompañará al autor José Soriano Palao, el escritor Michel Suarez.

La Semana Negra de Gijón será presencial y se celebrará del 9 al 18 de julio en el Puerto Deportivo. Esa será la principal novedad del festival literario en su segunda cita bajo la pandemia. En el evento participarán más de un centenar de autores, entre ellos el cubano Leonardo Padura, la argentina Claudia Piñeiro, el brasileño Marcello Quintanilha o los españoles Javier Cercas, Rosa Montero, Manuel Rivas, Lorenzo Silva, Marta Robles, Carlos Zanón o Luis García Montero. Además, la Semana Negra aunque se centra en novela negra, contará también con apartados específicos para otros géneros como la novela histórica, la ciencia ficción y la fantasía, el libro de no ficción, la poesía, el ensayo y lenguajes como el cómic, la fotografía, el cine documental o la plástica.

José Soriano Palao pretende en J. Martínez Ruiz "Azorín" Escritos anarquistas, atraer a algún joven o no tan joven lector a leer de nuevo a Azorín, poniendo como señuelo sus escritos anarquistas, que si bien es cierto que no pasarán a las páginas más importantes de la historia del anarquismo español, sí al menos constituyen una muestra del hombre apasionado que siempre fue José Martínez Ruiz "Azorín" y que formó parte de aquellos jóvenes anarquistas españoles de fin de siglo que defendieron con absoluta convicción los postulados que propugnaban acabar con el Estado, el matrimonio y la religión. Creyeron firmemente que en la propiedad estaba el mal y la causa del delito, por lo que era precisa su abolición y, sobre todo, lucharon incansablemente por la justicia social y por el fin de la explotación del hombre por otro hombre.

José Soriano Palao (Yecla, 1949)

Hijo Predilecto de Yecla. Doctor en Medicina y Cirugía. Jubilado en 2014 como Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital General Universitario "Reina Sofía" de Murcia. Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia. Licenciado en Geografía e Historia en la especialidad de Historia Moderna y Contemporánea (Universidad de Murcia, 1995). Ha publicado Sanidad, salud y cambio demográfico en Yecla: 1852-1930 (2000), y Palabra clave: Yecla en la prensa nacional, 1868-1936 (2016). Autor de numerosos artículos de Historia Contemporánea en Papeles de Geografía, Asclepio, Revista de Estudios Yeclanos Yakka, HC Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio