Comunicado de la Ruta del Vino de Yecla relacionado con la instalación de una macrogranja en las cercanías del Monte Arabí

La asociación Ruta del Vino de Yecla, al igual que ya lo hiciera hace cuatro años, reitera su total desacuerdo contra la instalación de una explotación porcina en las cercanías del Monte Arabí, al conocer que se han vuelto a solicitar las licencias de obra y actividad en Montealegre del Castillo, y la solicitud al CHS para el cambio de uso de agua agricola a ganadera para este mismo proyecto.

Entendemos que esta instalación es una agresión al paisaje y al patrimonio histórico natural de Yecla, poniendo en riesgo la gran oferta turística de este entorno.

Consideramos que el enoturista que viene a realizar catas entre viñedos o jornadas de senderismo en esta zona, dejará de venir, ya que a nadie le apetece estar paseando o degustando un vino en un lugar donde constantemente huele a los purines generados por estas macrogranjas.

Y es que no solo afectará al sector turístico, sino que también afectará a la agricultura tradicional poniendo en riesgo nuestros suelos, nuestro aire y sobre todo nuestra agua.

Por lo que atentaría directamente contra los fines que la asociación Ruta del Vino de Yecla persigue, como son el favorecer el desarrollo del ENOTURISMO, la conservación del paisaje y la puesta en valor del amplio patrimonio natural, paisajístico, medioambiental, cultural, histórico, Etc.

El Monte Arabí es un Espacio Natural protegido por su importancia geológica y por su riqueza patrimonial, un espacio destacado desde el punto de vista cultural por la UNESCO, y este no puede ser perjudicado en detrimento de un sistema productivo que está, hoy día, siendo cuestionado en los países más desarrollados de la UE, dada la contaminación que produce.

Es por ello que la Asociación Ruta del Vino de Yecla muestra su malestar y el rotundo rechazo por el grave ataque que estas instalaciones supondrían sobre nuestro patrimonio, y nos sumamos al resto de instituciones, asociaciones y demás entes que luchan y se posicionan en contra de este proyecto

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""