El Grupo Municipal Socialista muestra su extrañeza por la gestión del Plan Informur durante este verano

Resulta paradójico que la Junta de Gobierno apruebe el 28 de junio un plan de vigilancia contra incendios forestales que debería estar operativo desde el dia uno de junio

El Grupo Municipal Socialista ha tenido conocimiento por las actas de la Junta de Gobierno que hasta el 28 de junio no fué aprobada la realización de servicios de vigilancia forestal del Plan Infomur y que antes de la primera semana de julio no se había remitido a la Comunidad Autónoma la relación de personas que, debidamente capacitadas, iban a hacerse cargo de los servicios en su condición de voluntarios.

Sin embargo dicho Plan debía estar operativo desde el uno de junio y, al parecer, voluntarios de la Asociación de Protección Civil de Yecla han realizado servicios de vigilancia sin que conozcamos si éstos estaban bajo la cobertura técnica, económica y de seguros del Plan Infomur.

¿Como es posible que el Ayuntamiento haya actuado con tan poca diligencia en la puesta en marcha de un dispositivo vital para la salvaguarda del patrimonio forestal de Yecla?, ¿existen garantías de que los voluntarios que participan en el Plan tienen la formación y experiencia suficiente y están debidamenete acreditados y cubiertos por las pólizas de seguro?, ¿cuándo y en qué forma han sido designados esos voluntarios, contrastada su preparación y remitidos sus nombres a la Comunidad Autónoma?.

No nos gustaría pensar que diferencias personales entre el Concejal de Seguridad y la veterana Asociación de Protección Civil estén afectando negativamente en términos de calidad y de seguridad a la vigilancia contra incendios forestales.

Este Grupo Municipal entiende que no es adecuada la proliferación de Asociaciones de Protección Civil a las que, salomónicamente se les distribuye la realización de actividades sin que conste el mínimo informe técnico sobre la formación y experiencia de sus voluntarios, cuya última responsabilidad es del Ayuntamiento.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""