Comienzan las obras de acondicionamiento en Casas Altas y Filipinas

Permitirán la completa reurbanización del vial urbano, sustituyendo la red de agua potable y alcantarillado, mejorando el sistema de evacuación en casos de fuertes lluvias.

Mañana martes 10 de enero van a dar comienzo las obras de acondicionamiento de las calles Casas Altas y Filipinas, que permitirán la reurbanización del vial urbano, sustituyendo la red de agua potable y alcantarillado con la repavimentación posterior. También se procederá al soterramiento de la red de alumbrado público y se efectuará la preinstalación de toda la red de telecomunicaciones. Las obras se completarán con la instalación de mobiliario urbano y la renovación de las farolas de alumbrado público por otras de forja negra, similares a las existentes en otras calles del casco antiguo.

Ascensio Juan García , Concejal de Infraestructuras y Obras Públicas ha explicado que con estas obras de acondicionamiento se pretende solucionar al mismo tiempo los problemas que surgían en esta zona de la ciudad cuando se producían lluvias muy abundantes. Para ello se van a construir imbornales corridos en el centro de la calle, facilitando y mejorando la evacuación a la red de alcantarillado.

Las obras, que han sido adjudicadas a la empresa Yeclana Zadi y Franbe S.L., tienen un plazo de ejecución de cinco meses y un presupuesto de adjudicación de 222.960 euros. Se incluye en el Plan Complementario de Cooperación a las Obras y Servicios Municipales 2011, financiado por la Comunidad Autónoma de Murcia y el Ministerio de Administraciones Públicas, que aportan conjuntamente el 68% del presupuesto, mientras que el 32 % restante, unos 75 mil euros, lo aporta el Ayuntamiento de Yecla.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""