PSOE: "La dejadez de Marcos Ortuño y su concejal de Cultura amenazan el patrimonio histórico local"

A la Iglesia Vieja, la Iglesia de San Francisco, los sótanos apuntalados de la Universidad Popular etc. viene a sumarse el amenazante estado de ruina del edificio de la antigua Maternidad sin que el PP de Yecla tenga claro qué hacer con nuestro patrimonio.

En la madrugada de hoy miércoles 25 de enero, una parte de la repisa del edificio de la antigua Maternidad se ha derrumbado afortunadamente sin que haya que lamentar daños personales.

Desde el Grupo Municipal Socialistas lamentamos que después de más de 16 años de gobierno del PP el patrimonio histórico local siga amenzado por la inoperancia y dejadez de un equipo de gobierno que sólo actúa cuando lo denuncia la oposición. Marcos Ortuño y su concejalía de Cultura no tienen claro qué van a hacer con los sótanos apuntalados de la de la Universidad Popular; ni qué va a pasar con la Iglesia Vieja; ni cuando ni por donde va a venir la subvención para la Iglesia de San Francisco; y, ahora, no saben que plan de actuación van a proponer con un edificio cuyo estado supone una amenaza para los viadantes y del que los presupuestos no contemplan ninguna actuación.

Desde este grupo municipal, volvemos a exigir a Marcos Ortuño y a Jesús Verdú que se dejen de tantas ruedas de prensa estelares y se dediquen a gobernar con un programa claro exigiendo a Murcia que destine a Yecla las inversiones que nuestra ciudad se merece.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""