Recepción a profesores europeos que participan en un proyecto de concienciación medioambiental

Pertenecen a centros docentes de Francia, Alemania, Italia, Rumania, Grecia y el IES "Castillo-Puche" de Yecla, que actúa como coordinador

El Ayuntamiento de Yecla ha realizado una recepción a una veintena de profesores pertenecientes a siete centros docentes de seis países europeos que participan en el "Proyecto Asociación Comenius Multilateral-Green school, greenn life",

El proyecto consiste en coordinar actuaciones y actividades en materia medioambiental, especialmente en formas de reducción, reutilización y el reciclaje de productos y materiales.

También se pretende consolidar una visión europea y proporcionar información y experiencias mutuas de cómo se vive, se trabaja y gestionan estos temas en otros países europeos

Participan profesores y alumnos de centros docentes de Francia, Alemania, Italia, Rumania, Grecia y el IES "José Luis Castillo-Puche" de Yecla, que actúa como coordinador.

El Alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, acompañado por concejales de todos los grupos municipales, ha dado la bienvenida a Yecla, a los participantes en este proyecto, a los que ha felicitado "por implicarse en un proyecto que tiene como finalidad principal el fomentar la conciencia medio ambiental entre los alumnos".

También ha felicitado de forma especial a la dirección y al claustro de profesores del IES Castillo Puche "que con proyectos como este, siguen demostrando, año tras año, ser un centro pionero y dinámico"

Las actividades del citado proyecto han comenzado en Yecla y se extenderán durante dos años. Se ha preparado un programa de actividades para mostrar el trabajo realizado con alumnos en el IES Castillo Puche e intercambiar impresiones y experiencias entre docentes y alumnos. Se efectuaran reuniones periódicas que tendrán lugar cada vez en la sede de uno de estos países.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""