El Ayuntamiento de Yecla recupera los pozos y fuentes públicas

Los trabajos se han realizado mediante programas de contratación de desempleados, que volverán a ofertarse en este año 2014 para generar oportunidades de empleo y recuperar nuestro patrimonio.

La Concejalía de Empleo, en colaboración con las Concejalías de Medio Ambiente y Agricultura, han puesto en marcha un plan de recuperación y restauración de pozos y fuentes públicas del término municipal, a través de un plan de colaboración para desempleados, que ha permitido que parados de larga duración accediesen a un empleo, mejorando su socialización y condición económica, contribuyendo a mejorar nuestro patrimonio rural y medio ambiental.

Para la ejecución de estos trabajos se ha contado con la participación de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento y la supervisión del Arqueólogo Municipal.

Este plan de recuperación de pozos y fuentes públicas, se inició en la anterior legislatura, dentro del proyecto "Anfibio" consistente en la construcción de charcas artificiales y limpieza y remodelación de aljibes, principalmente en el entorno del Arabí y en el paraje de la Fuente Álamo.

En esta ocasión se ha actuado sobre el Pocico Lisón, Fuente del Madroño y la Mina del Pozuelo (Mina Tárraga), al tiempo que se iniciaron los trabajos en el Pocico de la Buitrera.

Todos estos trabajos se han ido realizando con programas de contratación de desempleados, programas que en 2014 se volverán a ofertar para generar oportunidades de empleo y recuperar nuestro patrimonio.

Los trabajos han consistido en restaurar y consolidar las infraestructuras existentes, mediante el uso de materiales tradicionales y la adopción de medidas específicas en cada fuente o pozo, tratando de recuperar los elementos originales en base a la información disponible en cada caso, descubriendo en algún caso instalaciones que no estaban documentadas.

En cuanto al aspecto medioambiental, se trata de mantener y preservar la vegetación asociada, especialmente junqueras y pastizales. En algún caso, se van a realizar plantaciones de árboles y arbustos autóctonos en el entorno inmediato (chopo, álamo, almez, olmo, rosales, etc.). En el caso de la fauna se ha previsto la creación de charcas asociadas y la protección con malla de las fuentes para evitar la mortalidad de anfibios y otra fauna.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La negativa a reducir el IBI o el Impuesto de Vehículos demostraría que la subida de la tasa de las basuras se debe exclusivamente a una decisión de Partido Popular y Vox""

La Región de Murcia se posiciona como la séptima comunidad autónoma más exportadora del país

El Comité Organizativo de la Feria del Mueble más antigua de España ha escogido la ciudad de Murcia con motivo del 1200 aniversario de la ciudad de Murcia

El III Open Internacional Femenino ""Ciudad de Yecla"", se inicia mañana domingo 27 de abril en su fase previa, en el Yecla Club de Tenis, y es puntuable para el ranking ITF World Tenis Tour