El Ayuntamiento rechaza la apertura de cualquier tipo de cantera en Yecla

El pleno también aprobaba solicitar a la Comunidad Autónoma que actualice los horarios de apertura y cierre de los establecimientos hosteleros, para que se adecuen a la realidad económica actual del sector

El Pleno del Ayuntamiento de Yecla aprobaba una moción conjunta de todos los grupos municipales rechazando la apertura de cualquier nueva cantera o actuación minera en el término municipal. Por esta razón rechazan la concesión de permisos de investigación por parte de la Dirección General de Industria, Energía y Minas en la Sierra del Cuchillo, en la Sierra de la Magdalena y Umbria del Factor y solicitan su revocación. De igual forma se solicita a los organismos regionales competentes en la materia para que, antes de autorizar cualquier permiso, que afecte al termino municipal de Yecla, sea notificada esta actuación para que el Ayuntamiento de Yecla informe de las afecciones y perjuicios que se generan en el municipio.

Por otra parte, todos grupos municipales respaldaron la propuesta de los hosteleros de Yecla de solicitar a la Comunidad Autónoma que actualice los horarios de apertura y cierre de los establecimientos hosteleros, para que se adecuen a la realidad económica actual del sector, haciendo siempre compatible el derecho de descanso con la actividad hostelera

Asimismo se daba el visto bueno a convenios de colaboración con el Real Cabido Superior de Cofradías Pasionarias (con un aportación municipal anual de 22.826 euros), la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza (que recibirá anualmente 6.200 euros) y el Yeclano Deportivo, que contara esta temporada con una aportación municipal de 70.000 euros

Por ultimo, también se conocía el dato oficial del padrón municipal de habitantes a 1 de enero de 2014, que sitúa la población de Yecla en 34.185 habitantes, lo que supone un descenso de población, en el ultimo año, de más de 400 habitantes.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""