Agricultura informa a los viticultores de Yecla de la normativa sobre uso sostenible de los productos fitosanitarios

Técnicos del Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura y Agua informaron esta semana a los viticultores de la Denominación de Origen de Yecla acerca de las nuevas obligaciones que se derivan de la implantación de la normativa comunitaria sobre uso sostenible de los productos fitosanitarios.

A la reunión asistieron unos 200 viticultores pertenecientes a dicha D.O. que demandaban información sobre esta materia que pretende, entre otras cosas, minimizar los riesgos del uso de estos productos para el agricultor, el medio ambiente y el consumidor. Entre las obligaciones que recoge la normativa destaca la necesidad de formación científica por parte de los agricultores y vendedores de productos fitosanitarios, así como la aplicación de estrategias de gestión integrada de plagas por parte de los agricultores, dando prioridad a los métodos no químicos.

El director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, destacó que "muchas de las obligaciones exigidas por la legislación europea se vienen aplicando en la Región de Murcia desde hace más de una década", y añadió que "el cultivo de la uva de vinificación es pionero en España en la implantación de técnicas de control no químico y un ejemplo a seguir". En este sentido, apuntó que "la implantación de la técnica de confusión sexual para el control de la vid se viene realizando en la zona de Yecla desde hace más de 19 años".

Los técnicos de la Consejería resaltaron la importancia de disponer de una maquinaria de aplicación en adecuado estado de mantenimiento y calibrada para minimizar los riesgos de productos fitosanitarios, así como la obligación de que esta sea inspeccionada antes del 26 de noviembre de 2016.

En una mesa redonda posterior a las ponencias los agricultores pusieron de manifiesto la escasez de herramientas, tanto químicas como biológicas, para el control de determinadas enfermedades, como los hongos de madera.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""