Cerco a la economía irregular

Se reúne por primera vez en el Ayuntamiento de Yecla la comisión de seguimiento del convenio de colaboración contra la economia irregular

Se reunía en el Ayuntamiento de Yecla por primera vez la comisión de seguimiento del convenio de colaboración contra la economía irregular

En esta reunión, en la que estuvieron presentes representantes del Ayuntamiento de Yecla, la Dirección General de Trabajo de la Región de Murcia y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Empleo, se analizaron las acciones municipales que, enmarcadas en el convenio sobre economía sumergida, se han llevando a cabo durante los últimos meses.

A los datos que proporcionan los ayuntamientos, como licencias de actividad, generación de residuos o consumos de agua, entre otros, se unen otros proporcionados por las consejerías de Presidencia y Empleo, Economía e Industria para remitirlos a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. El análisis de estos datos proporciona claves para detectar posibles actividades de economía irregular y poner los medios para que afloren.

Estos convenios, que se han firmado hasta el momento con 28 municipios de la Región, pretende "contar con más mecanismos para detectar estas prácticas indeseables, que suponen una merma de los derechos de los trabajadores en cuanto a las prestaciones que legítimamente deberían tener", según ha explicado el Alcalde de Yecla, Marcos Ortuño que también ha señalado que "se trata de una práctica intolerable de competencia desleal en cuanto a las empresas que sí cumplen con sus obligaciones".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático