Martínez-Cachá resalta los procesos de selección de uva y elaboración en bodega "como base de la calidad de los vinos de Yecla"

La consejera de Agricultura y Agua en funciones presenta el VIII Certamen San Isidro Selección de Vino, que se celebra el próximo viernes, 29 de mayo

Esta denominación es la única de España formada por un solo municipio

La consejera de Agricultura y Agua en funciones, Adela Martínez-Cachá, presentó hoy, junto con el concejal electo de Yecla, Jesús Verdú, y el presidente de la Denominación de Origen Yecla, Pascual Molina, el VIII Certamen Selección Vinos de Yecla, que se celebra el próximo viernes, 29 de mayo.

Esta edición reunirá 53 muestras de vino pertenecientes a cuatro de las siete bodegas inscritas en el Consejo Regulador, que serán evaluadas por un jurado de cata compuesto por doce críticos y enólogos.

La titular de Agricultura y Agua en funciones destacó los procesos de selección de uva y elaboración en bodega "como base fundamental para lograr la calidad que hoy tienen los vinos de Yecla". Recordó, además, que esta denominación "es la única de España que está integrada por un solo municipio", y alcanza una producción de más de siete millones de litros de vino.

Martínez-Cachá calificó de "encomiable" el trabajo de esta DO y resaltó que en esta zona productora "los procesos de maduración de la uva y los momentos de la vendimia se rigen por unos parámetros muy estrictos", lo que permite, dijo, "una diferenciación y un producto que deriva de unas prácticas de cultivo que generan valor añadido".

La consejera en funciones indicó que, según los datos de la última campaña, el 94 por ciento de la producción de vino de Yecla se destina a la exportación a más de 40 países de Europa, América y Asia, "lo que supone una proyección internacional que identifica la DO con la calidad".

Destacó, asimismo, que el certamen de vinos "supone un gran refuerzo en la promoción de Yecla y de sus rutas enoturísticas", y, a pesar de que es una denominación pequeña por su extensión, "son unos vinos muy bien elaborados que responden a lo que el consumidor demanda".

La DO Yecla abarca una superficie que supera las 6.300 hectáreas de viñedo dentro del término municipal, avaladas por las siete bodegas que actualmente pertenecen al Consejo Regulador y por 540 viticultores inscritos a la Denominación de Origen. En el 80 por ciento de su superficie de viñedo predomina la variedad Monastrell.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La negativa a reducir el IBI o el Impuesto de Vehículos demostraría que la subida de la tasa de las basuras se debe exclusivamente a una decisión de Partido Popular y Vox""

La Región de Murcia se posiciona como la séptima comunidad autónoma más exportadora del país

El Comité Organizativo de la Feria del Mueble más antigua de España ha escogido la ciudad de Murcia con motivo del 1200 aniversario de la ciudad de Murcia

El III Open Internacional Femenino ""Ciudad de Yecla"", se inicia mañana domingo 27 de abril en su fase previa, en el Yecla Club de Tenis, y es puntuable para el ranking ITF World Tenis Tour