SPANDY alerta de la situación actual de los gatos en las calles de Yecla

La situación actual de los gatos en las calles de Yecla es problemática.. Existen diversas colonias que consiguen sobrevivir gracias a las personas que losalimentan, los cuidan y le dan la oportunidad y el cariño que otras no sólo critican, sino que se encargan de maltratar, envenenar y tomar la ley por su propias manos, respaldadas por una ley que prohíbe alimentar a los animales de la calle, pero no castiga a aquellos que los torturan y matan. Desde la Protectora de Animales de Yecla (SPANDY) hemos visto la necesidad de crear un apartado encargado especialmente en gatos, para controlar las colonias, presentando un proyecto que ya está creándose, vacunando y esterilizando, y así ayudar a esas personas altruistas que se encargan de estas colonias; buscando hogar a aquellos gatos que no se adaptan a la vida callejera y necesitan una casa y una familia con la que convivir.

Por ello informamos que el próximo sábado 12 de Diciembre de 2015, en el Salón de Reuniones del Hospitalico, C/ Hospital N° 39, 1° planta. Tendrá lugar la 2° reunión abierta al público sobre este proyecto, esperamos la participación de toda aquella persona que tenga intereses en mejorar la situación de los felinos callejeros de nuestra ciudad.

Con la ayuda de tod@s podremos conseguir una vida mejor para los gatos en las calles y una buena convivencia entre todos los habitantes del pueblo.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático