Sanidad asiste a una jornada técnica sobre control y vigilancia del mosquito tigre

La Concejalía de Sanidad, iniciará en breve un nuevo Programa de Prevención y Control del mosquito tigre, fomentando las campañas de sensibilización y colaboración ciudadana, ya que el 80% de los focos de cría de esta especie están en propiedades privadas.

El Concejal de Sanidad, Ángel del Pino, y la Veterinaria Municipal, Nuria Chinchilla asistieron el pasado día 14 de abril a una Jornada técnica sobre vigilancia y control del mosquito tigre "Aedes albopictus", organizada por la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia y coordinada por el Servicio de Sanidad Ambiental de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Consejería de Sanidad de Murcia.

Dirigida a más de 200 participantes de ámbitos de la salud pública, sanidad ambiental, personal docente, facultativos sanitarios, responsables de empresas de control de plagas, se trataron temas como la Biología e identificación del mosquito tigre, Importancia de las arbovirosis transmitidas por el mosquito, Proyecto científico atrapaeltigre, Intervenciones de control sobre el mosquito en Girona y Llobregat, como ciudades pioneras en el programa integral de lucha contra este insecto y se expusieron las experiencias prácticas del Control del mosquito de los municipios de Murcia, Cartagena, Barcelona y Valencia, así como las actuaciones realizadas por el Servicio de Sanidad Ambiental y de la Universidad de Murcia en el último año.

La Concejalía de Sanidad, al igual que el pasado año, iniciará en breve un Programa de Prevención y Control del mosquito tigre en nuestra ciudad, basado en un diagnóstico de situación con la colocación de dispositivos de monitorización del mosquito, prospecciones en busca de focos de cría y fomentar las campañas de sensibilización y colaboración ciudadana, ya que el 80% de los focos de cría de esta especie están en propiedades privadas.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático