El Ayuntamiento instala cámaras de vigilancia para frenar los actos vandálicos

El concejal de Tráfico, y Seguridad Ciudadana, ha explicado que los desperfectos ocasionados por estos actos vandálicos en Yecla, en el ultimo año, ascienden a la cantidad de 90 mil euros

El concejal de Tráfico, y Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Zornoza ha explicado que el Ayuntamiento de Yecla ha procedido a la colocación de cámaras de vigilancia en el Jardín de la Avda. de la Feria (Jardín del Cespin) y en la calle Generación del 27, como medida preventiva ante los actos vandálicos que se vienen sucediendo. La actuación se ha centrado en esta zona concreta, como experiencia piloto, que podría extenderse a otras zonas de la ciudad. Estas instalaciones cumplen con toda la normativa vigente y han sido autorizadas por la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia.

El concejal ha indicado que el Ayuntamiento de Yecla tuvo que invertir "casi 90 mil euros, el pasado año, para reparar los desperfectos que estas conductas han ocasionado en el mobiliario e instalaciones públicas. Es lamentable que tengamos que destinar este dinero público en reparar estos desperfectos ocasionados por unos pocos, en lugar de invertir en otras necesidades de todos"

Zornoza ha reconocido que estas cámaras "no van a solucionar totalmente el problema, porque estamos hablando de casos que evidencian falta de educación, civismo y respeto por los bienes de todos, pero ayudaran a la Policía Local a actuar más rápidamente ante la detección de actos vandálicos y permitirá reconocer y detectar a los autores para que puedan pagar por sus actos"

Finalmente, el concejal de tráfico ha vuelto a realizar un llamamiento a la "concienciación ciudadana para que los ciudadanos avisen inmediatamente al 092 al detectar cualquier acto vandalico, ayudando a las autoridades detener esta lacra de la sociedad".

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""