Tres yeclanos galardonados en los premios de investigación josé maría soler 2016 de villena

El pasado 30 de junio se hizo público el fallo del Jurado de los Premios de Investigación José María Soler 2016, otorgados por la Fundación homónima de la vecina localidad de Villena.

En la Modalidad Científica y Humanística, el galardón ha recaído en el estudio Aprovechamientos de los recursos naturales en una comarca histórica: Villena-Yecla (1700-1850), obra de los yeclanos Francisco J. Carpena Chinchilla, Julián Castaño Soriano y Daniel Andrés Díaz.

Dichos premios, de reconocido prestigio académico e institucional en la comunidad valenciana, suponen la publicación de la obra y el reconocimiento oficial a los premiados, con la entrega del correspondiente diploma acreditativo en acto público a celebrar el próximo día 1 de diciembre, coincidiendo con el aniversario del descubrimiento del conocido Tesoro de Villena por parte del arqueólogo e investigador villenero D. José María Soler García.

El estudio aborda, desde el ámbito comarcal, la evolución y el desarrollo del uso del medio natural en los municipios de Villena y Yecla a lo largo de 150 años, así como los conflictos y tensiones suscitados, tratando aspectos diversos como los recursos pecuarios, con la ganadería, la apicultura o persecución de alimañas; los de ámbito forestal, incluyendo en ella la madera, leña, carbón, piñón o el esparto; y otros aprovechamientos como la nieve, la sosa o las plantas medicinales.

Se trata de un trabajo que los autores han realizado durante los últimos años, basado en la consulta e investigación de numerosos archivos de carácter local, comarcal, regional y nacional, amén de realizar una profunda revisión historiográfica de los trabajos publicados hasta la fecha.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio