La Guardia Civil investiga a dos personas por realizar terapias alternativas sin titulación

Se les atribuye la presunta autoría de delito de intrusismo profesional

Detectados en dos herbolarios donde practicaban técnicas de acupuntura sin titulación ni autorización

Varios ciudadanos alertaron de la dudosa formación profesional de los investigados

La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de la operación 'ZIRÁN', dirigida a detectar supuestas irregularidades en establecimientos públicos dedicados a terapias naturales alternativas, ha instruido diligencias como investigadas a dos personas por la presunta autoría de delito de intrusismo profesional, al ejercer técnicas de acupuntura sin titulación oficial y autorización necesaria en dos establecimientos públicos de Yecla.

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil iniciaron la operación dirigida a inspeccionar establecimientos públicos, principalmente herbolarios y centros de terapias naturales alternativas, con el objetivo de verificar la legalidad de estos locales, así como la existencia de personal titulado para la práctica de las terapias ofertadas.

En tanto se realizaban estas labores de inspección, la Guardia Civil obtuvo información que relacionaba a dos establecimiento de Yecla, dedicados a la herboristería, con unas supuestas prácticas irregulares de terapias de acupuntura realizadas por personas con dudosa formación profesional.

Las pesquisas practicadas y las inspecciones de los locales han permitido a la Benemérita identificarlas y verificar que realizaban técnicas de acupuntura sin contar con las correspondientes titulaciones oficiales y autorizaciones necesarias para el desarrollo de la actividad.

La operación 'ZIRÁN' ha culminado con dos personas investigadas como presuntas autoras de delito de intrusismo profesional.

Según lo reglado en el Real Decreto 1277/2003 por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios, la acupuntura, contemplada dentro de la amplia variedad de las terapias naturales, es una medicina natural invasiva desarrollada por un facultativo (médico o fisioterapeuta) debidamente autorizado.

Intrusismo profesional

El que ejerciere actos propios de una profesión sin poseer el correspondiente título académico expedido o reconocido en España de acuerdo con la legislación vigente, incurrirá en la pena de multa de seis a doce meses.

Si la actividad profesional desarrollada exigiere un título oficial que acredite la capacitación necesaria y habilite legalmente para su ejercicio, y no se estuviere en posesión de dicho título, se impondrá la pena de multa de tres a cinco meses.

Si el culpable, además, se atribuyese públicamente la cualidad de profesional amparada por el título referido, se le impondrá la pena de prisión de seis meses a dos años.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La negativa a reducir el IBI o el Impuesto de Vehículos demostraría que la subida de la tasa de las basuras se debe exclusivamente a una decisión de Partido Popular y Vox""

La Región de Murcia se posiciona como la séptima comunidad autónoma más exportadora del país

El Comité Organizativo de la Feria del Mueble más antigua de España ha escogido la ciudad de Murcia con motivo del 1200 aniversario de la ciudad de Murcia

El III Open Internacional Femenino ""Ciudad de Yecla"", se inicia mañana domingo 27 de abril en su fase previa, en el Yecla Club de Tenis, y es puntuable para el ranking ITF World Tenis Tour