El PSOE pide un informe de Sanidad para esclarecer si hay más frecuencia de enfermedades en el Barrio García Lorca

Los socialistas solicitan al equipo de gobierno que promueva un estudio sanitario y epidemológico ante la fuerte alarma social creada ante el temor de la influencia como agentes contaminantes tanto de las antenas telefónicas como de las grandes estructuras de amianto próximas a la zona

Ante el alto índice de enfermedades graves acaecidas en los últimos años en el Barrio García Lorca y la alarma social que ha provocado reivindicaciones a través de la Plataforma por la Salud y contra la Contaminación Electromagnética en el Barrio de García Lorca en pro de la retirada de las antenas de telefonía móvil del casco urbano, el Grupo Municipal Socialista ha propuesto al equipo de gobierno local que solicite un informe sanitario y epidemológico con el fin de descartar o identificar los agentes que están provocando perjuicios considerables en la salud de la vecindad de la zona.

Los socialistas consideran necesario resolver estas dudas ya que existe la posibilidad de que las notables antenas telefónicas que rodean los edificios cercanos no sean el único agente contaminante, también de las grandes estructuras de amianto, que el PSOE reclamó un Plan para su retirada progresiva en el pleno de noviembre, puedan tener algo que ver y desconociendo si existen otras sustancias perjudiciales para la salud y con el único fin de esclarecer esta dramática sucesión de enfermedades.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Asun Molina considera que "esta alarma social debe ser tratada como un problema de primer orden para el Ayuntamiento y consideramos necesario esclarecer de forma científica los motivos de esta alta concentración de enfermedades, ya que compartimos con la Plataforma que cualquier instalación que pueda afectar a la salud de la ciudadanía ha de plasmarlo estratégicamente en el Plan General de Ordenación Urbana para que eso no suceda".

Noticias de Yecla

Jornada Atletismo en la Calle Yecla 25 octubre

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados