"Murcia, la comunidad con mayor falta de oportunidades educativas", según IU-verdes Yecla

Desde el Grupo Municipal de IU-Verdes calificamos de muy grave la situación del sistema educativo en cuanto a igualdad de oportunidades y equidad del alumnado.

Desde el Grupo Municipal de IU-Verdes calificamos como muy graves las conclusiones del estudio sobre Equidad Educativa en España que sitúan a Murcia como la comunidad autónoma con mayor desigualdad y en la que las condiciones socioeconómicas del alumnado más determinan y condicionan sus resultados académicos.

No cabe duda de que este es el efecto inevitable de las políticas privatizadoras y de recortes del PP en la región. Los recortes presupuestarios y tratar de potenciar el sistema privado concertado en detrimento del sistema público de enseñanza, traen como consecuencia inevitable un recorte también en la calidad del sistema al que precede siempre un aumento de la desigualdad de oportunidades. Como muestra, valga la denuncia que desde IU-Verdes a nivel regional se hizo semanas atrás en cuanto a la partida presupuestaria destinada a becas de comedor, que apenas alcanza a casos de extrema necesidad y que mantiene unos niveles de renta tan limitados que deja fuera a familias de cuatro miembros con una renta familiar de 533 euros mensuales.

A su vez, esto es una consecuencia inmediata de la situación de pobreza y precariedad laboral de la región de Murcia. Como ya hemos denunciado otras veces, la situación socioeconómica de las familias murcianas con altos índices de personas en riesgo de exclusión social (un 34'8%, cifra 7 puntos mayor que la media nacional según el VII informe de EAPN-ES) y de pobreza extrema (el tercero más alto de las CCAA, 8'1%, superior a la media nacional 1'7 puntos), condiciona de manera directa los resultados académicos de nuestro alumnado, y si además, esta situación se acompaña de recortes presupuestarios que limitan las políticas compensatorias, el resultado no puede ser otro que un sistema educativo incapaz de cumplir con su objetivo de compensar las desigualdades sociales y proporcionar una calidad formativa y educativa de excelencia.

Por todo esto, las conclusiones del informe ponen en evidencia medidas como las recientemente adoptadas por la Consejería de Educación de refuerzo escolar al alumnado de 4° y 6° en el último trimestre el curso escolar, medidas restrictivas, parciales, sin continuidad ni planificación y de las que ridículamente presumía el presidente López Miras.

Por ende, desde nuestro grupo municipal requerimos al Ayuntamiento a que exija al gobierno de López Miras que tome medidas inmediatas, acabe con los recortes presupuestarios en educación e impulse medidas eficaces que acaben con la precariedad laboral y la pobreza en la región.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio