Cerca de cien profesionales debaten en el hospital de Yecla sobre gestión sanitaria

El centro hospitalario acoge mañana una jornada en la que se analizará la nueva ley de contratos y el futuro de los profesionales del sector

Cerca de cien profesionales debaten mañana en el Hospital Virgen del Castillo de Yecla sobre la 'Gobernanza de la gestión sanitaria'. El objetivo de esta jornada es analizar algunos de los aspectos importantes de la gestión sanitaria, como la nueva Ley de Contratos del Sector Público, la profesionalización de los directivos y el futuro de los profesionales sanitarios.

El director gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Asensio López, inaugurará el encuentro (09:00 horas, en Yecla, hospital Virgen del Castillo, avenida de la Feria s/n), y posteriormente, el asesor facultativo del Servicio Murciano de Salude (SMS), Alejandro Blázquez, ofrecerá una conferencia sobre 'La Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. Una visión práctica'.

La jornada continuará con una mesa de debate sobre 'Gestión de personas en la sanidad. Presente y futuro'. En esta sesión participarán la directora gerente del Área de Salud Vega Media del Segura, Carmen Martínez, el director Médico Asistencial del Área de Salud Murcia-Este, Amancio Marín, el director de Enfermería del área del Altiplano, Pedro Villa, la directora de Gestión y Servicios Generales del área de Murcia Oeste, Clara Miranda, y el presidente de la Junta de Personal del área del Altiplano, Javier Lanza. Moderará la mesa redonda el subdirector general de Recursos Humanos del SMS, Diego Fernández.

Entre otros aspectos, se debatirá sobre la transparencia como un valor fundamental, además de la eficiencia en la gestión y uso de los recursos públicos.

Para finalizar, el gerente del área de la Vega Alta del Segura, Carlos Arenas, pronunciará una conferencia sobre 'La profesionalización de los directivos de la salud.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""