Jóvenes de Yecla reciben el segundo premio del concurso internacional de historia para jóvenes EUSTORY

El concurso se celebra paralelamente en 25 países del continente europeo y promueve “otra manera de aprender” entre estudiantes de secundaria y bachillerato

La investigación llama la atención sobre las pérdidas económicas, sociales y culturales que conllevó el cierre de la estación de tren de Yecla

EUSTORY, el concurso europeo de historia para jóvenes, ha reconocido con un segundo premio una investigación sobre reconstruye el impacto de la llegada del ferrocarril sobre Yecla (Murcia) y sus gentes, realizada por once estudiantes de 4º de la ESO del C.C. San Francisco de Asís de esta localidad.

El trabajo “La Huella del Chicharra. Memoria de una época” se plasma en una historia novelada y un pequeño documental que llama la atención sobre las pérdidas económicas, sociales y culturales que conllevó el cierre de la estación de tren de Yecla. El Jurado ha destacado la capacidad de síntesis y el uso de TIC de los autores, otorgándoles un segundo premio, dotado de 1.000€, €, que los alumnos han recogido en un acto celebrado ayer en la Real Maestranza de Caballería de Ronda.

Atípico en su planteamiento, EUSTORY se celebra paralelamente en 25 países del continente europeo y se diferencia por introducir a los alumnos en la investigación científica y animarlos a extraer sus propias conclusiones, dejando a un lado la mera descripción y memorización que en muchas ocasiones caracteriza la enseñanza de la historia en nuestro país.

Movidos por el lema de este concurso, “otra manera de aprender”, estos once estudiantes, junto con su tutora Inmaculada Ortuño, se “sumergieron” durante el curso 2017-2018 en una frenética investigación, que les supuso una laboriosa búsqueda en bibliotecas y archivos, y entrevistas a testigos de la época, debidamente compaginadas con las exigencias del curso escolar.

En su undécima edición, EUSTORY ha contado con la participación de más de 200 estudiantes de secundaria y bachillerato de España, Portugal y América Latina con investigaciones que, bajo el tema ‘Patrimonio Histórico’, profundizaban en el valor del patrimonio, los motivos para su conservación y destrucción, y su influencia en el entorno de los participantes.

Los premios se entregarán el próximo 26 de octubre en la Real Maestranza de Caballería de Ronda (Málaga).

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio