La Comunidad invierte 93.000 euros en la mejora del tratamiento terciario de la depuradora de Yecla

Esta planta, que recibe las aguas residuales de la población de Yecla y del polígono industrial Las Teresas, abastece a las comunidades de regantes Pozo de Santiago y Hoya del Mollidar

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha realizado una inversión de 93.224 euros para implantar un sistema de desinfección en el tratamiento terciario de la estación depuradora de aguas residuales de Yecla. Estas obras permitirán un mayor control y mejora en la calidad del agua tratada, que será destinada para el riego de cultivos.

El director de la Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales (Esamur), Joaquín Ruiz, visitó esta semana las instalaciones, junto con representantes del municipio, para supervisar las actuaciones realizadas.

Esta planta, que recibe las aguas residuales de la población de Yecla y del polígono industrial Las Teresas, abastece a las comunidades de regantes Pozo de Santiago y Hoya del Mollidar.

Se han instalado dos reactores ultravioleta capaces de desinfectar toda el agua tratada, un depósito de almacenamiento de hipoclorito sódico con capacidad de 5.000 litros y una instalación nueva y automatizada para su dosificación a la salida de los dos equipos de desinfección ultravioleta.

La Región de Murcia reutiliza el 98 por ciento de sus aguas depuradas y abastece con 105 hectómetros cúbicos a más de 20.000 regantes, mientras que en el resto de España se reutiliza el 15 por ciento y en Europa la ratio es del 9 por ciento.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático