El VI Ciclo "Ciudades Literarias" homenajeará a José Luis Castillo-Puche por el centenario de su nacimiento

En su programación destacan un encuentro con la ganadora del Premio Planeta Carmen Posadas y el estreno del documental 'La realidad imaginada'

La concejalía de Cultura ha presentado la programación del VI ciclo 'Ciudades Literarias', organizada en colaboración con la Fundación Castillo-Puche. Este año se homenajeará al escritor yeclano José Luis Castillo-Puche por el centenario de su nacimiento.

El ciclo comenzará el 28 de enero a las 20:30 horas en el auditorio municipal 'Juan Miguel Benedito Rodríguez' con la presentación del séptimo número de la revista Hécula a cargo del profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Óscar Barrero y el profesor de la Universidad de Murcia José Belmonte. La publicación supondrá un monográfico sobre José Luis Castillo-Puche.

A continuación se realizará un encuentro literario con la escritora Carmen Posadas, ganadora del premio Planeta en 1998 por su novela 'Pequeñas infamias', premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en 2008, premio Camilo José Cela de periodismo en 2011 y Premio Iberoamericano de Periodismo 'Rey de España' en 2017, entre otros reconocimientos.

El 3 de febrero a las 20:00 horas en el salón de actos 'Pablo Corbalán' de la Casa Municipal de Cultura tendrá lugar la conferencia 'Las ciudades de Cervantes' a cargo del profesor de la Universidad de Murcia Francisco Florit. El 5 de febrero a las 19:45 horas en el mismo lugar se proyectará la película 'Soldados de Salamina' de David Trueba, basada en la novela de Javier Cercas del mismo nombre. La presentará el crítico de cine Joaquín Val.

El 10 de febrero a las 20:00 horas en el salón de actos 'Pablo Corbalán' de la Casa Municipal de Cultura José Belmonte expondrá la conferencia 'La América (de cabo a rabo) de José Luis Castillo-Puche'. En el mismo lugar y a la misma hra del 12 de febrero será el miembro de la Asociación Española de Críticos Literarios Ángel Basanta quien ofrecerá la conferencia 'La Galicia de Álvaro Cunqueiro (y la mía)'. Repitiendo horario y emplazamiento, el 14 de febrero se producirá un recital de poemas de Julia Castillo-Puche a cargo del Círculo Poético de Yecla.

El VI ciclo 'Ciudades Literarias' se clausurará el 18 de febrero a las 20:00 horas en el auditorio municipal 'Juan Miguel Benedito Rodríguez'. Se presentará la re-edición elaborada por la editorial La Fea Burguesía de la obra 'Como ovejas al matadero' de José Luis Castillo-Puche y se proyectará el documental sobre su figura 'La realidad imaginada', producido por la Fundación Íntegra.

El concejal de Cultura, Jesús Verdú, ha agradecido la labor de la Fundación Castillo-Puche y el apoyo de las entidades y personas que colaboran en el ciclo 'Ciudades Literarias'. Además, ha invitado a todos los yeclanos a asistir a los actos programados. Por último, ha desvelado que en próximas fechas se estrenará el documental 'La realidad imaginada' en Murcia y que se trabaja para presentarlo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La negativa a reducir el IBI o el Impuesto de Vehículos demostraría que la subida de la tasa de las basuras se debe exclusivamente a una decisión de Partido Popular y Vox""

La Región de Murcia se posiciona como la séptima comunidad autónoma más exportadora del país

El Comité Organizativo de la Feria del Mueble más antigua de España ha escogido la ciudad de Murcia con motivo del 1200 aniversario de la ciudad de Murcia

El III Open Internacional Femenino ""Ciudad de Yecla"", se inicia mañana domingo 27 de abril en su fase previa, en el Yecla Club de Tenis, y es puntuable para el ranking ITF World Tenis Tour