PHARAON se reinventa ante el COVID-19 y adapta la fase de co-diseño a las medidas de confinamiento

Ante el rápido envejecimiento de la población europea, existe una creciente necesidad del uso de dispositivos que mejoren la salud y calidad de vida de las personas mayores. Las soluciones avanzadas que combinan tecnologías multidisciplinares pueden abordar este problema, sin embargo, hasta el momento han tenido un alcance limitado.

A través del proyecto europeo Pharaon, se pretende abordar el reto del envejecimiento de la población mediante la integración de servicios y herramientas digitales, implementándolos en plataformas abiertas que puedan gestionar equipos y dispositivos de diferentes tipologías y fabricantes dirigidos a mejorar un envejecimiento digno y positivo y favorecer una vida más autónoma y segura.

El proyecto utilizará un amplio abanico de herramientas digitales que incluyen dispositivos conectados, inteligencia artificial, robótica, cloud computing y big data, y que serán integrados a través de dichas plataformas abiertas para proporcionar una atención personalizada y optimizada, centrada en cada persona según sus necesidades particulares.

Las plataformas integradas que se realicen dentro del proyecto Pharaon se testearán y validarán mediante seis experiencias pilotos que se llevarán a cabo en cinco países:  Portugal, Países Bajos, Eslovenia, Italia y dos en España (Región de Murcia y Andalucía).

Enfocado a personas mayores con insuficiencia cardíaca, el piloto de la Región de Murcia será desarrollado por el Servicio Murciano de Salud junto con el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera, la Universidad Politécnica de Cartagena y la comercializadora eléctrica MIWenergía, y  tiene como objetivo diseñar e implementar un servicio de teleasistencia para mejorar la atención de estos pacientes, mejorando la comunicación entre éstos y los profesionales sanitarios e identificando situaciones de emergencia que requieran asistencia médica.

El estado de emergencia causado por el COVID-19 ha forzado a los socios del piloto murciano a adaptar la fase de co-diseño de la experiencia piloto a las medidas de confinamiento y a la minimización de los posibles contagios de enfermedades de este tipo, lo que servirá como una oportunidad para promover el uso de las tecnologías digitales entre personas de avanzada edad.

Esta fase de co-diseño se dividirá en dos etapas, en las que, con la ayuda de personas mayores con insuficiencia cardíaca, sus familiares, cuidadores y profesionales sanitarios, se pueda encontrar la mejor solución posible que cubra todas las necesidades de este colectivo y se pueda extender a personas con otras patologías en el futuro.

La primera etapa del estudio de co-diseño consistirá en la recopilación de cualquier información relevante del mayor número posible de personas con casuísticas diferentes: personas mayores, cuidadores formales y no formales, familiares y profesionales sanitarios. Para ello, se ha realizado un formulario online con el cual cualquier persona de dichos colectivos puede participar y reflejar sus principales necesidades ante aspectos relacionados con la insuficiencia cardíaca y servicios de tele asistencia.

En dicho formulario, los encuestados tendrán la posibilidad de mostrar su interés en participar en la segunda etapa del estudio, que consistirá en la creación de un grupo de trabajo formado por pacientes, familiares, cuidadores y profesionales sanitaros que, a partir de distintas reuniones online que se celebrarán durante el mes de junio, contribuirán a definir las funcionalidades dicha solución de tele asistencia.

El cuestionario está accesible en la página inicial de cetem, en sus redes sociales, así como en las páginas de la UPCT.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La negativa a reducir el IBI o el Impuesto de Vehículos demostraría que la subida de la tasa de las basuras se debe exclusivamente a una decisión de Partido Popular y Vox""

La Región de Murcia se posiciona como la séptima comunidad autónoma más exportadora del país

El Comité Organizativo de la Feria del Mueble más antigua de España ha escogido la ciudad de Murcia con motivo del 1200 aniversario de la ciudad de Murcia

El III Open Internacional Femenino ""Ciudad de Yecla"", se inicia mañana domingo 27 de abril en su fase previa, en el Yecla Club de Tenis, y es puntuable para el ranking ITF World Tenis Tour