Virginia Lopo: "El Arabí sigue desprotegido sin un plan de uso y gestión por el desinterés del Gobierno regional"

La diputada regional Virginia Lopo anuncia que presentara una interpelación al consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente Antonio Luengo para que explique por qué el Arabí sigue sin tener un plan de uso y gestión que lo proteja

Virginia Lopo declara que "el Partido Socialista de la Región de Murcia estará siempre junto a los vecinos y las vecinas de Yecla y utilizará todos los medios a su alcance para defender la protección del Monte Arabí desde las instituciones".

Añade que "el Arabí es uno de los parajes más importantes de la Región, tanto desde el punto de vista ambiental como cultural y social". Su alto valor hizo que fuera reconocido como el primer Monumento Natural de nuestra Comunidad. "La protección del Monte Arabí es un tema que trasciende a Yecla y que preocupa a todos los hombres y mujeres de la Región de Murcia".

La diputada socialista recuerda que el pasado 20 de septiembre de 2017 la Asamblea Regional de Murcia aprobó por unanimidad una moción, a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, que instaba al Gobierno regional a elaborar y aprobar de urgencia un plan de uso y gestión del Monte Arabí, teniendo en cuenta las aportaciones del Ayuntamiento de Yecla y colectivos sociales como "Salvemos el Arabí".

Denuncia que "tres años después todavía no sabemos nada del plan de uso gestión del Arabí". "El Gobierno regional ha incumplido su compromiso de proteger el Monte Arabí y por su desinterés se encuentra en una situación de mayor vulnerabilidad", afirma.

Lopo anuncia que cuando se reanude la actividad del registro del parlamento autonómico en septiembre presentará una interpelación al consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente Antonio Luengo para que explique "¿por qué han pasado tres años y el Arabí sigue sin tener redactado y aprobado su plan de uso y gestión?".

El Gobierno regional de López Miras tiene las competencias para proteger nuestro patrimonio natural, incluido el Arabí. "Una vez más demuestran su desprecio al medio ambiente y su incapacidad para cumplir lo acordado y aprobado en la Asamblea Regional", ha concluido.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio