La Comunidad mejora las instalaciones del punto de vigilancia fija ´Coto Salinas´ en Yecla para prevenir incendios forestales

Las actuaciones suponen una inversión de 101.219 euros y son cofinanciados con fondos europeos Feader

La Comunidad está realizando obras de mejora en las instalaciones del punto de vigilancia fija 'Coto Salinas', ubicado en el término municipal de Yecla, para prevenir incendios forestales. Las actuaciones, cuya evolución supervisó hoy el director general del Medio Natural, Fulgencio Perona, suponen una inversión de 101.219 euros cofinanciados con fondos europeos Feader.

Las obras incluyen la redistribución y ampliación de esta infraestructura en dos plantas para dotarla de cocina y comedor, aseo y vestuario, sala de descanso, cochera y zona de vigilancia en la planta superior con visión de 360 grados.

El objetivo es "adecuar esta infraestructura, que cuenta con tres vigilantes forestales durante los meses de peligro alto y medio de incendio, para adaptarla a las necesidades en materia de seguridad y salud del personal que realiza allí su trabajo", destacó el director general.

Añadió que la Dirección General "gestiona 20 puntos de vigilancia fija repartidos en el territorio regional como parte del dispositivo de prevención y defensa contra incendios forestales que aporta al Plan Infomur, y realiza cada año una inversión importante para su mantenimiento y mejora".

Perona señaló que "la Región de Murcia cuenta con más de 500.000 hectáreas de superficie forestal y una flora excepcionalmente rica, con más de 2.000 especies presentes, algunas de ellas extremadamente inflamables, una marcada climatología mediterránea con veranos muy secos y un elevado grado de antropización del entorno del medio natural, lo que representa un caldo de cultivo propicio para los incendios forestales, que ocasionan grandes daños económicos y ambientales".

En este sentido, añadió que "en el último decenio se vieron afectadas por el fuego en la Región más de 5.000 hectáreas. El pasado año, con 615 hectáreas afectadas, estuvo marcado por el incendio de La Silla, en Mula, lo que puede considerarse por encima de la media para la Región de Murcia".

Perona subrayó que "evitar los incendios forestales, y extinguirlos si se producen, constituye una prioridad para la Administración regional en todas sus facetas, como tratamientos selvícolas, detección, extinción, investigación de causas y educación ambiental".

El pasado año, 60 personas fueron destinadas exclusivamente a tareas de vigilancia que, junto con otros 90 agentes medioambientales, forman el colectivo estratégico del Plan Infomur para localizar los conatos de incendio en la Región.

A ellos se suman las patrullas de vigilancia de Protección Civil, de los cuerpos y fuerzas de seguridad, tanto municipales como del Estado, especialmente el Seprona de la Guardia Civil. También es importante la colaboración ciudadana a través de las llamadas recibidas en el teléfono único de emergencias 1-1-2.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio