El PSOE pide al Partido Popular que cumpla el acuerdo de pleno de hace dos años

Y dé luz verde a los pisos tutelados destinados a personas con discapacidad y personas con problemas de salud mental

En marzo de 2019, el Grupo Socialista, presentó una moción o propuesta al pleno para la puesta en marcha de pisos tutelados destinados a personas con discapacidad y personas con problemas de salud mental, ya que posibilitan la integración social y ofrecen una alternativa para llevar una vida realmente autónoma a estos colectivos.

Estos pisos están tutelados siempre por un profesional y permite ,a estas personas con necesidades especiales, llevar a cabo su proyecto de vida independiente. También les da la oportunidad de convivir de forma estable y prolongada en el tiempo con un grupo de personas ajenas a su entorno habitual, lo que refuerza su independencia, integración y autoconfianza, por lo que se consigue un beneficio terapéutico mutuo.

En nuestra región, municipios como Caravaca de la Cruz, Cartagena, Lorquí, Molina de Segura, Murcia, Torre Pacheco, Las Torres de Cotilla, Librilla y Águilas, ya cuentan con pisos tutelados y, dada nuestra situación geográfica, el más cercano se encuentra a 78 kilómetros; de manera que, a la dificultad para acceder a una plaza, hay que añadir que la distancia dificulta visitar a estos usuarios con la normalidad que requieren pues, tampoco es aconsejable el desapego familiar que estas ausencias provocarían por parte de quienes han sido su apoyo y principal referente durante toda su vida en un cambio tan importante en su día a día.

Esta propuesta del PSOE, de hace dos años, fue enmendada por el Partido Popular que consideraba que había que intensificar reuniones con las asociaciones interesadas para valorar esta necesidad y establecer vías de colaboración con la Consejería competente por parte del Gobierno Regional, y fue aprobada por la mayoría de los grupos políticos, incluido el nuestro.

Por otro lado, un informe de la Directora de Servicios Sociales, dejaba constancia de la desigualdad territorial de estos recursos y en que la adquisición de estos pisos tutelados en nuestra localidad sería beneficioso para estos usuarios, al margen de que también se tengan que valorar otras cuestiones relacionadas con la titularidad de estas viviendas y de si su gestión debería de ser municipal o conveniada.

Han pasado más de dos años desde que se aprobó esta propuesta y, a fecha de hoy 16 de noviembre, nos ha confirmado la Concejala de Política Social que las gestiones que ha llevado a cabo el Equipo de Gobierno a este respecto son inexistentes, es decir, no se ha hecho absolutamente nada. No se ha convocado a estas asociaciones, y no sabemos si se ha dado traslado del acuerdo de pleno al gobierno regional.

En definitiva, desde el Grupo Socialista, pedimos al Equipo de Gobierno que se convoque a las asociaciones afectadas y conocedoras de esta necesidad para que asistan a una reunión de la Comisión de Política Social y que se exija al gobierno regional la puesta en marcha de este servicio. 

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio