"Yecla Siglo de Oro"

Lo que a todas luces venía siendo una actividad realizada por un grupo de personas amantes de la recreación histórica de esta época organizada entre unas cuantas personas y llegando a ser el grupo de recreación histórica mas grande de toda España, lo que tenia que llegar, es un hecho.

Esta agrupación se ha consolidado y pasa a formar una asociación de ámbito regional principalmente, pero sin descartar las actuaciones fuera de él.

El pasado 1 de abril fue constituida esta asociación con la denominación “Yecla Siglo de Oro” y que como fin tiene la Recreación Histórica, es decir, la reconstrucción o representación y divulgación, con el mayor grado de fidelidad posible, de la indumentaria, la cultura material o cualquier ámbito de la vida civil y/o militar de esa época, en concreto el Siglo XVI, con intención de promover y divulgar su estudio y su conocimiento, de forma atractiva y lúdica, a participantes y espectadores.

Dentro de sus actividades están las de la investigación, la formación y divulgación de contenidos y la organización de eventos relacionados con la Recreación Histórica.

Para todo ello, se ha designado una junta directiva cuya composición de cargos es la siguiente: 

- Presidente: Enrique González Larios.

- Vicepresidenta: María Ortega Martínez.

- Secretaria: Nuria Martínez Gil.

- Vicesecretaria: María del Mar Ortuño Azorín.

- Tesorero: Juan Soriano García.

- Vocales: Daniel Andrés Díaz, María del Pilar Lorente Arques, Fernando Esmeragdo Ruiz Ibañez y Miguel Angel Muñoz Ortega.

Es para esta asociación un orgullo saber que existe gente comprometida, participativa, responsable y con gran espíritu de compañerismo dentro del grupo y que espera que muchas más personas se animen a participar y formar parte de él.

Un grupo de personas que disfrutan de esta actividad allá donde son requeridos, sin ir más lejos, el pasado fin de semana fuimos invitados a la cabalgata del “Entierro de la Sardina” en la capital de Murcia y participamos con medio centenar de recreadores, adultos, jóvenes y niños, dejando bien alto el pabellón con nuestra asistencia.

Ya venimos realizando, durante este año y el pasado, diversas actividades en diferentes puntos de la geografía española, Cartagena, Alcaraz, Madrid, Lerma… y seguiremos asistiendo a todos los eventos donde seamos requeridos o donde se realice algún tipo de recreación histórica que esté dentro de nuestro encuadre histórico.

Como próxima visita tenemos las “Germanias” en L’Olleria en la Comunidad Valenciana, la recreación histórica de Lerma en Burgos y la recreación histórica de Alcaraz Renacentista en la provincia de Albacete.

En nuestra localidad también tenemos previstas ciertas actividades, las cuales os iremos dando buena cuenta de todas ellas para que sean del disfrute de nuestros conciudadanos e interesados de las localidades vecinas.

Queremos mostrar nuestra satisfacción y agradecimiento por el hecho de encontrar entre la gente el apoyo necesario para comenzar y continuar con este proyecto que, a día de hoy, es algo muy grande e importante, tanto a nivel cultural, turístico y educativo, viendo un gran futuro por delante en el ámbito de la recreación histórica

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La negativa a reducir el IBI o el Impuesto de Vehículos demostraría que la subida de la tasa de las basuras se debe exclusivamente a una decisión de Partido Popular y Vox""

La Región de Murcia se posiciona como la séptima comunidad autónoma más exportadora del país

El Comité Organizativo de la Feria del Mueble más antigua de España ha escogido la ciudad de Murcia con motivo del 1200 aniversario de la ciudad de Murcia

El III Open Internacional Femenino ""Ciudad de Yecla"", se inicia mañana domingo 27 de abril en su fase previa, en el Yecla Club de Tenis, y es puntuable para el ranking ITF World Tenis Tour