El PSOE e denuncia la reducción de la oferta de cursos de la Universidad Popular

Y propone un sistema transparente para elaborar la programación

En tan solo 5 años los cursos ofrecidos se han reducido en más de un 50%. Se renuevan cursos que no cubren sus plazas, mientras que se eliminan aquellos que cada año tienen listadeespera.

El Grupo Municipal Socialista alerta que la programación de la Universidad Popular de este año ha supuesto una considerable reducción en el número de cursos que se ofrecen, pasando de 57 cursos en 2022 a 36 2023. Una reducción que supone una considerable merma en la oferta formativa, ya que mientras antes se ofrecían casi 1000 plazas, ahora apenas 560 yeclanos y yeclanas podrán disfrutar de los cursos de la Universidad Popular. La situación es todavía más grave si recordamos los 82 cursos para más de 1.500 alumnos que se ofrecieron en el año 2018 con un presupuesto no muy superior al de este año.

Además, la reducción de la programación de cursos se ha realizado sin explicación alguna acerca del criterio seguido para la selección de cursos, llegando a suprimir hasta 9 cursos que el año pasado contaron con gran demanda, quedando algunas personas en lista de espera, mientras que hasta 12 cursos se han renovado cuando el año pasado no cubrieron la totalidad de las plazas ofertadas.

El Grupo Municipal Socialista critica la reducción de cursos generalizada que se ha realizado en los últimos años en la oferta formativa de la Universidad Popular, así como la falta de transparencia en la selección de cursos. Desde el Grupo Municipal Socialista solicita la convocatoria de un concurso público y transparente para la selección de cursos, de forma que cualquier interesado pueda proponer cursos a impartir, y que estos sean seleccionados con criterios objetivos y públicos.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio