Esteban Ivar, estrena su Sinfonía n° 1 MibM "Orfeón"

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa el pasado jueves 11 de abril, se realizó en el Teatro Romea de Murcia, el estreno mundial de la Sinfonía n° 1 en MibM "Orfeón" del joven músico yeclano, antiguo alumno de nuestra Escuela de Música, Esteban Ivars.

Dicho estreno fue llevado a cabo por la Orquesta de Jóvenes "Ciudad de Murcia", de la que Esteban forma parte, dirigida por Raúl López Sánchez, y dentro de un acto organizado por el Orfeón Murciano "Fernández Caballero".

La Sinfonía n° 1 en MibM "Orfeón" es una obra cuya composición surge en el pasado verano de 2023 como propuesta del propio compositor (Esteban Ivars) a la institución del Orfeón Murciano (que gestiona la Orquesta de Jóvenes "Ciudad de Murcia"). Una vez se aprobó el proyecto, y habiendo consultado con su director Raúl López Sánchez las características generales en términos de instrumentación y duración, comenzó la fase de composición. Ésta duró desde agosto hasta diciembre de 2023. Los ensayos tuvieron lugar desde finales de enero de 2024 hasta el día del estreno, y se abordaron de manera conjunta a los de la3ª sinfonía "Heroica" de Beethoven (obra con la que compartió programa).

Compositivamente esta sinfonía aborda un discurso musical puro, es decir, que no se basa en ningún elemento extramusical. A nivel técnico, aporta una narrativa basada en la forma de cada una de sus partes y en los grandes contrastes de sonoridad. La escritura, intenta no perder de vista la comunicación directa con el oyente.

Estilísticamente, en palabras del propio autor:

"La sonoridad general de la obra, la concibo dentro de un conjunto estético personal y unificado, no tanto como una referencia simplista a las maneras de componer del pasado, sino a una manera (la mía) de componer para elpresente.

Hoy en día, desde ciertos ámbitos académicos en particular, se tiende mucho a reducir la calidad de la música a la amplitud o cualidades de la paleta derecursos con los que está construida. Para mí es mucho más que eso: es, ante todo, la necesidad de expresión de un alma humana que se abre paso mediante los caminos que cree verdaderos y coherentes, buscando siempre la comunicación efectiva de las ideas que es, por otra parte, la esencia misma del arte. El alma del presente, escribe para el presente... y sí, con respeto hacia el pasado, pero con la mirada puesta en el futuro."

Desde la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, queremos felicitar públicamente el trabajo de Esteban Ivars Martínez. 

Foto de archivo

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio