El mercado central no abrirá como mínimo hasta el mes de diciembre

Izquierda Unida denuncia que la inversión en el mercado fue realizada por mero interés propagandístico, sin una estrategia clara para garantizar su éxito

Izquierda Unida-Verdes (IU-Verdes) denuncia un nuevo retraso en la ejecución de las obras del Mercado Central, un proyecto que acumula retrasos y que, según la formación de izquierdas, refleja la falta de planificación y seriedad del Equipo de Gobierno. Las obras deberían haberse entregado el día 7 de febrero. Pero los técnicos del Ayuntamiento tuvieron que rechazar la recepción debido a que la electrificación del edificio aún está sin finalizar. La empresa constructora ha comunicado al Ayuntamiento que el material necesario para completar los trabajos no llegará hasta finales de febrero, lo que retrasará la finalización de la obra al menos tres meses más.

Desde IU-Verdes han señalado que este retraso no es el único problema. Una vez finalizada la construcción, el Ayuntamiento deberá equipar el edificio, adecuarlo y planificar su apertura, un proceso que, según el propio Equipo de Gobierno, no estará completado al menos antes de diciembre de 2025. Esta situación ha sido calificada por la formación de izquierdas como "un nuevo ejemplo de la mala gestión de la derecha en la puesta en marcha de proyectos clave para la ciudadanía".

Además, IU-Verdes ha criticado la decisión del Equipo de Gobierno de contratar, en este momento, un estudio de mercado para analizar la viabilidad del servicio. Este contrato, que tendrá un coste de aproximadamente 17.000 euros para las arcas municipales, ha sido tildado de "tardío". Alberto Martínez, portavoz de IU-Verdes, ha señalado que "realizar un estudio de mercado a estas alturas demuestra una grave falta de criterio y planificación. Cualquier persona o entidad prudente habría realizado estos análisis antes de iniciar la obra, no cuando ya está avanzada". Martínez ha añadido que "esta actitud refleja que la inversión en el mercado fue realizada por mero interés propagandístico, sin una estrategia clara que garantizara su éxito".

La formación de izquierdas también ha cuestionado qué pasará si el estudio concluye que el mercado necesita, por ejemplo, un aparcamiento interior para ser viable. "¿En ese caso habrá que remodelarlo otra vez entero o se abrirá aún sin certezas de viabilidad? Esto es un claro ejemplo de cómo la derecha ha empezado la casa por el tejado, actuando con irresponsabilidad y falta de visión de futuro", ha afirmado Martínez.

IU-Verdes reitera su compromiso con la transparencia y la gestión eficiente de los recursos públicos, y exige al Equipo de Gobierno que asuma su responsabilidad y explique a la ciudadanía por qué un proyecto tan importante para la ciudad sigue acumulando retrasos e incertidumbre. "La ciudadanía merece respuestas y soluciones, no excusas", concluye Martínez.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""