Sara Rubira destaca el trabajo de la bodega Barahonda en su centenario de elaboración de vinos de la DOP de Yecla

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, destacó hoy el trabajo de la bodega Barahonda en el acto con motivo de su centenario elaborando vinos de la DOP de Yecla.

Rubira indicó que "a lo largo de estos cien años, han sabido conjugar la tradición heredada con la modernidad y la vanguardia, buscando reflejar la esencia de Yecla y de la Región de Murcia con una producción de vinos de alta calidad dentro de la Denominación de Origen Yecla".

La bodega Barahonda surge de cuatro generaciones de viticultores yeclanos de la familia Candela. Sus inicios se remontan al año 1850, cuando comenzaron a elaborar y vender vino local, y han crecido generación tras generación.

La consejera también resaltó que, en la actualidad, sus vinos llegan a 37 países "y han conseguido entrar en el mercado asiático y conquistar países como Estados Unidos o Canadá".

Rubira les deseó "mucha suerte" en sus nuevos proyectos en nombre del Gobierno regional e indicó que el Ejecutivo autonómico "les seguirá acompañando en el largo futuro que tienen por delante".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio