IU-Verdes consigue mejoras en la tasa de basuras, aunque las consideran insuficientes

Alberto Martínez: "Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental"

Desde Izquierda Unida-Verdes anuncian que las alegaciones presentadas por la formación el pasado mes de junio han permitido incorporar mejoras en la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa de residuos sólidos urbanos. No obstante, reiteran que su postura es que el Ayuntamiento debe avanzar hacia un modelo más justo y progresivo.

Así, defienden que sus reclamaciones han sido clave para que la tasa se reformule y recoja varias de las demandas que han servido para que "las tarifas sean más justas para los negocios y para algunos contribuyentes vulnerables". Aunque, insisten en que "el tributo, tal como está configurada por el Partido Popular, sigue sin ser adecuado para conseguir el objetivo de que las familias y los negocios reciclen más".

Las mejoras que ha conseguido el partido de izquierdas son las siguientes:

La ampliación de la bonificación para pensionistas, elevando el porcentaje vinculado al IPREM al 150%, lo que beneficiará a más familias vulnerables. Sin embargo, siguen reclamando que esta bonificación se extienda a todas las unidades familiares con ingresos inferiores al SMI.

La exigencia de modular la tasa según los metros cuadrados o los aforos ha sido aceptada para bares, restaurantes y discotecas, lo que evitará que los pequeños establecimientos soporten cargas desproporcionadas.

La puesta en marcha de un plazo y un procedimiento específico para que los negocios puedan alegar su situación censal y reclamar las clasificaciones erróneas que causen unas tarifas más altas de las debidas.

La creación de una bonificación por reducción de la emisión de residuos alimentarios. Así, se ha incorporado al articulado una bonificación del 95% para empresas que colaboren con entidades de economía social en la reducción de residuos alimentarios.

La reducción de las tarifas, que en algunos casos supone una reducción mayor al 50%, para las asociaciones sin ánimo de lucro y para un amplio espectro de pequeños negocios como despachos profesionales, comercio y hostelería.

La inclusión de los diseminados con personas empadronadas en la tasa: defienden que ha sido la clave para redistribuir las tarifas de los pequeños negocios y reducirles la carga fiscal. Señalan que garantiza un reparto más equitativo de la carga tributaria y corrige una injusticia histórica.

Sin embargo, a pesar de las alegaciones incluidas, desde Izquierda Unida-Verdes creen que la tasa sigue siendo injusta. Denuncian que falta un sistema real de "pago por generación", ya que el Equipo de Gobierno ha rechazado implementar un modelo que vincule la tasa al volumen real de residuos generados. Para IU-Verdes esto evidencia una falta de voluntad política de defensa del medio ambiente.

Además, señalan que las bonificaciones son insuficientes y no abordan las desigualdades sociales. En ese sentido, comentan que "la exclusión del SMI como criterio para acceder a bonificaciones deja fuera a muchas familias trabajadoras en situación de precariedad".

Por último, critican que la tasa aún es desproporcionada para algunos pequeños comercios y autónomos. En ese sentido, indican que "aunque se han introducido ajustes, sectores como despachos profesionales y pequeños comercios siguen pagando cuotas elevadas sin una correlación clara con su generación de residuos".

Alberto Martínez, portavoz de IU-Verdes, comenta que seguirán "luchando por una tasa justa, que no castigue a los más débiles y premie a quienes reduzcan su impacto ambiental". También, indica que "estas modificaciones demuestran que el Partido Popular mentía cuando dijo que la tasa tenía que ser de una forma determinada por culpa del Gobierno de España, ha quedado probado que es el Ayuntamiento el que decide cómo distribuir las cantidades".

Y, para finalizar, el portavoz señala que "sorprende que Vox diga en la prensa que está en contra, pero que no haya hecho ni una sola aportación". Por ello, cree que la tasa injusta, a pesar de las ausencias y los espectáculos, "es obra tanto de Partido Popular como de Vox, aunque estos últimos no tienen ni siquiera el valor para reconocerlo públicamente".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio

Alberto Martínez: ""Iban a reformar el campo del Yeclano con fondos autonómicos, pero la realidad es que ni siquiera han destinado dinero para culminar el desdoblamiento de la carretera de Villena""