El Grupo Municipal de Izquierda Unida-Verdes expresa su satisfacción por la aprobación en el Pleno municipal de su proposición de "Medidas contra el racismo y los mensajes de odio", una iniciativa que contó con el respaldo mayoritario de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Yecla. La propuesta fue apoyada por PSOE, PP e Izquierda Unida, quedando Vox como la única fuerza política en votar en contra y en defender abiertamente posturas racistas durante el debate.
El portavoz de Izquierda Unida-Verdes, Alberto Martínez, fue el encargado de presentar y defender la proposición, destacando en su intervención que "el racismo no es una opinión, es una realidad que mata", y recordando que "la neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia". La iniciativa incluye medidas concretas como campañas antirracistas, colaboración con ONGs, coordinación con las comunidades de migrantes y protección especial para la infancia víctima de agresiones o amenazas.
Martínez subrayó la importancia de que instituciones como el Ayuntamiento de Yecla se posicionen de manera clara frente al auge de los discursos de odio, especialmente en un contexto de normalización de la xenofobia por parte de formaciones de ultraderecha. "El racismo no surge de forma espontánea; es alimentado, planificado y ejecutado por partidos como Vox, que utilizan el miedo y la desinformación como herramientas políticas", denunció.
Izquierda Unida-Verdes valora positivamente el apoyo del PP local a esta iniciativa, lo que demuestra que la defensa de los derechos humanos y la convivencia pacífica pueden y deben ser un objetivo para los partidos democráticos, más allá de las diferencias ideológicas. "Que el Partido Popular de Yecla se haya desmarcado de sus socios de gobierno es una señal positiva que además demuestra que las bases de los populares no comparten la estrategia de Feijóo y de su dirección nacional en este asunto", señaló Martínez.
Por el contrario, Vox quedó en una posición de absoluta soledad política y moral al ser el único partido que votó en contra de la proposición. Durante su intervención, su representante utilizó argumentos abiertamente racistas, criminalizando colectivos migrantes y reproduciendo estereotipos que son rotundamente falsos. "Mientras Yecla avanza, Vox se queda atrás, anclado en el discurso del miedo y la exclusión", afirmó el portavoz de IU-Verdes.
La aprobación de la proposición presentada por Izquierda Unida sitúa a Yecla como un municipio comprometido con los derechos humanos y la convivencia intercultural, a diferencia de lo que ha ocurrido en otras localidades vecinas. Desde el partido de izquierdas se insiste en que la lucha contra el racismo es una responsabilidad colectiva de todas las instituciones y fuerzas políticas democráticas, y creen que el resto de Ayuntamientos de la geografía nacional deberían manifestarse en el mismo sentido.
"El lunes Yecla dijo bien alto que no hay espacio para el racismo y los racistas en nuestras calles. Seguiremos trabajando para que así sea", concluyó Alberto Martínez.