Durante estos días se ha llevado a cabo una nueva iniciativa ciudadana de recogida de firmas para ampliar los horarios de autobús, concretamente se solicita que el último bus de Yecla a Jumilla se amplíe a las 21.30 horas

Esta demanda no es nueva, los jumillanos y jumillanas llevan tiempo pidiendo que los horarios de autobús se adapten a la necesidad de estudiantes, trabajadores y personas que acuden al hospital.

En 2023, el grupo municipal de Izquierda Unida Verdes-Podemos, llevó a pleno una moción para ampliar los horarios tanto de los trayectos Jumilla-Yecla y viceversa, como de Jumilla-Murcia y viceversa por ser insuficientes, destacando el problema que supone a la ciudadanía que el último bus de Yecla a Jumilla sea a las 19.15h ya que mucha gente sale más tarde de su centro de estudios, de trabajo o del hospital. Esta propuesta fue aprobada con los votos a favor de PSOE y PP y con ello, el equipo de gobierno se comprometía a solicitar a la empresa concesionaria de transportes el aumento de la frecuencia en los horarios, especialmente a primera y última hora del día.

Un año más tarde, ante la inmovilidad del PP para cumplir la moción aprobada, Izquierda Unida-Podemos llevó a cabo una recogida de firmas llegando casi a las 1.500 para que el equipo de gobierno solicitara la necesaria ampliación de los horarios.

A pesar de la moción aprobada y las firmas recogidas, el equipo de gobierno local no ha dado respuesta a esta demanda ciudadana, dando lugar a que el curso comience sin tener solucionado este gran problema y se tenga que volver a realizar una nueva recogida de firmas, dejando así patente el nulo interés que tiene el PP en dar solución a las necesidades de la ciudadanía.

Noticias de Yecla

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""