Oncólogos de Murcia pasarán consulta en el hospital de Yecla

Las peticiones y demandas que el alcalde de Yecla ha elevado de manera insistente a los responsables de la sanidad regional, comienzan a dar sus frutos.

Según publica la prensa regional, el hospital de Yecla será uno de los beneficiados con la visita semanal de los oncólogos de la Arrixaca.

"Necesitamos que se apruebe el proyecto de presupuestos para conseguir este importante servicio para Yecla".

Según publica hoy la prensa regional, oncólogos del hospital Virgen de la Arrixaca se desplazarán semanalmente para pasar consulta y atender a los enfermos de cáncer en el hospital de Yecla. "Es un adelanto muy importante para nuestro hospital y sobre todo para los enfermos de Yecla, pero no vamos a quedarnos ahí, debemos seguir trabajando, tenemos que conseguir que el anuncio de esta noticia sea una realidad lo antes posible", ha subrayado el alcalde de Yecla, Marcos Ortuño.

Así se siguen dando pasos para la consecución de las demandas de AYAC en materia de oncología para el hospital Virgen del Castillo de Yecla. Como hemos sabido, los presupuestos elaborados por el gobierno regional de Pedro Antonio Sánchez, recogen algunas de las reivindicaciones que desde AYAC y con el apoyo de toda la sociedad yeclana, encabezados por nuestro alcalde Marcos Ortuño, se han hecho llegar hasta los responsables de la sanidad regional. Las peticiones y demandas que el alcalde de Yecla ha elevado de manera insistente a los responsables de la sanidad regional comienzan a dar sus frutos.

"No es fácil la consecución de las demandas que hemos planteado al servicio murciano de salud, pero seguimos dando pasos y creemos que, si al final conseguimos aprobar este proyecto de presupuestos para 2016, Yecla verá incrementado los servicios en materia de oncología", ha dicho Marcos Ortuño.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""