Más de un millar de personas se reúnen en la jornada de convivencia de la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción

La consejera de Cultura, Noelia Arroyo, destaca "el trabajo que realizan cientos de personas todo el año para preservar las tradiciones y el patrimonio cultural"

Más de un millar de personas se reunieron hoy en la jornada de convivencia de la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción, organizadora de las Fiestas Patronales de Yecla, a la que también asistió la consejera de Cultura y portavoz del Gobierno regional, Noelia Arroyo, y el alcalde de la localidad, Marcos Ortuño.

Este es el encuentro con el que la Asociación viene a dar por finalizado el curso y empieza el nuevo, teniendo su punto culminante en los actos que organizan en diciembre en las Fiestas Patronales, que cuentan con más de tres siglos y medio de historia.

Noelia Arroyo destacó que "desde el Gobierno regional apoyamos nuestras tradiciones y es de destacar el trabajo que realizan cientos de personas todo el año para preservar un patrimonio cultural que nos hace únicos y diferentes. Ese es el caso de con la directiva de la Asociación de Mayordomos y las 16 escuadras de las Fiestas Patronales de Yecla".

Además, en esta jornada de convivencia también participan otros colectivos vinculados con la cultura tradicional, como el grupo de Coros y Danzas de Yecla de la Asociación Regional Francisco Salzillo.

"Cada año miles de personas acuden a Yecla para vivir las fiestas en Honor a la Purísima Concepción, declaradas de Interés Turístico Nacional. Quienes conocen su atractivo vuelven un año tras otro, porque verdaderamente atrapan gracias a la labor de preservación de nuestras tradiciones que hace la Asociación de Mayordomos", concluyó la consejera de Cultura y portavoz del Gobierno.

Las Fiestas Patronales de Yecla tienen su origen en el reclutamiento de una compañía de yeclanos bajo el mando del capitán Martín Soriano Zaplana, que marchan a la 'Guerra de Cataluña' en 1642, llamados por el Rey Felipe IV. Tras seis meses de estancia en el puesto de guarnición de Vinaroz, regresan sin novedad y como acción de gracias, subieron al Santuario del Castillo de Yecla. Todos los años desde entonces bajan a la Patrona disparando con arcabuces en su honor.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio