La nueva concesión de transporte público regional del Altiplano aumenta las expediciones entre Yecla y Jumilla

Dispondrá de una nueva conexión de Abanilla con Fortuna y la Universidad de Murcia, y otra entre estos municipios y el de Molina de Segura

La nueva concesión de transporte público regional del Altiplano aumenta las frecuencias de autobuses entre los municipios de Yecla y Jumilla y pasa a tener un total de 50 expediciones a la semana. Además, contempla una nueva conexión en autobús que conecta las pedanías de Jumilla con las de Abanilla, llegando al centro de esta última localidad.

Estas son algunas de las novedades que contempla el nuevo Mapa de Movilidad Cotidiana dividido en diez nuevas concesiones de transporte público en las que se incluyen nuevas líneas, itinerarios, frecuencias, la renovación de la flota para que sea más ecológica y accesible.

La directora general de Movilidad y Litoral, Marina Munuera, presentó hoy los destalles de la concesión número cinco cuyas líneas de autobuses darán servicio a los municipios de Abanilla, Abarán, Blanca, Fortuna, Jumilla, Molina de Segura, Murcia, Santomera y Yecla.

"Desde la Comunidad Autónoma estamos inmersos en la renovación completa del sistema de transporte de la Región de Murcia con el objetivo de responder a las necesidades reales de movilidad de los habitantes de la Región", afirmó Munuera. Señaló que este nuevo modelo es fruto de un proceso participativo, y será consensuado con representantes vecinales, administraciones y los colectivos relacionados con el transporte.

Entre las mejoras introducidas en esta concesión también se incluye una nueva conexión de Abanilla con Fortuna y la Universidad de Murcia, y otra entre estos municipios y el de Molina de Segura. Asimismo destaca el aumento de las expediciones entre las localidades de Abanilla y Murcia.

"El nuevo sistema de transporte que impulsa el Ejecutivo regional será ecoeficaz, accesible y conectado, que responde a la demanda de la sociedad actual y conectará de forma más ágil con los centros educativos y sanitarios", subrayó Munuera.

Noticias de Yecla

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""